miércoles, 5 febrero, 2025 - 2:21 am
TOLUCA 98.9 FM | ATLACOMULCO 104.7 FM | VALLE DE BRAVO 93.5 FM | TULANCINGO 97.1 FM | QUERÉTARO 103.1 FM | SAN JUAN DEL RÍO 93.1 FM | GUADALAJARA 1510 AM | LA PAZ 95.1 FM | LOS CABOS 91.5 FM | CDMX | PUERTO VALLARTA 97.5 FM | SAN LUIS POTOSÍ 620 AM | ZACATECAS 104.9 FM
MÁS
    TOLUCA 98.9 FM | ATLACOMULCO 104.7 FM | VALLE DE BRAVO 93.5 FM | TULANCINGO 97.1 FM | QUERÉTARO 103.1 FM | SAN JUAN DEL RÍO 93.1 FM | GUADALAJARA 1510 AM | LA PAZ 95.1 FM | LOS CABOS 91.5 FM | CDMX | PUERTO VALLARTA 97.5 FM | SAN LUIS POTOSÍ 620 AM | ZACATECAS 104.9 FM
    InicioNacionalUbican tres buques militares de EE.UU. frente a Ensenada

    Ubican tres buques militares de EE.UU. frente a Ensenada

    spot_img

    Ensenada, B.C. – Un portaaviones de la clase Nimitz de la Marina de Estados Unidos fue detectado frente a las costas de Ensenada, Baja California, por usuarios marítimos y la Armada de México.

    Se trata del USS Nimitz (CVN-68), un buque de guerra con capacidad para albergar más de 60 aeronaves y una tripulación de casi 6 mil marinos, incluyendo 3 mil en servicios y abastecimiento y el resto como parte del grupo aéreo.

    Según fuentes de la Marina mexicana, el portaaviones se encuentra a 105 millas náuticas (194 km) de Ensenada. Sin embargo, destacaron que este tipo de embarcaciones pueden navegar sin permisos dentro de las 12 millas náuticas, conforme a regulaciones internacionales.

    Autoridades federales confirmaron que los buques “se encuentran en la zona económica exclusiva, donde existe libertad de navegación”.

    Desde ayer, usuarios de redes sociales reportaron la presencia de tres buques militares estadounidenses en el Océano Pacífico, navegando en formación cerca de Ensenada.

    Las otras dos embarcaciones son el USNS Henry J. Kaiser, un buque de abastecimiento, y el US Gov Vessel, un barco antimisiles. Ambos se ubican entre el Puerto de Ensenada y Punta Colonet, según la plataforma de monitoreo marítimo Marinetraffic.com.

    Por el momento, los barcos no son visibles desde la costa.

    Este movimiento naval ocurre en el marco de un acuerdo bilateral entre México y Estados Unidos para combatir el tráfico de drogas y migrantes hacia territorio estadounidense.

    Fuentes navales señalaron que esta ruta marítima es utilizada por el narcotráfico para el envío de drogas, aunque en embarcaciones más pequeñas y de bajo perfil.


    LO MÁS RECIENTE

    Lo Más Relevante

    Plantea Noroña consultar revocación de mandato en Sinaloa

    El presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República, Gerardo Fernández Noroña,...

    Ebrard reconoce que no hay garantía de que Estados Unidos no imponga aranceles a México

    El Secretario de Economía, Marcelo Ebrard, reconoció que, aunque se haya logrado un aplazamiento...

    Sheinbaum excluye a Norma Piña de la ceremonia por el 108 aniversario de la Constitución

    En su conferencia de prensa matutina, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, fue interrogada...