viernes, 18 abril, 2025 - 7:54 am
TOLUCA 98.9 FM | ATLACOMULCO 104.7 FM | VALLE DE BRAVO 93.5 FM | TULANCINGO 97.1 FM | QUERÉTARO 103.1 FM | SAN JUAN DEL RÍO 93.1 FM | GUADALAJARA 1510 AM | LA PAZ 95.1 FM | LOS CABOS 91.5 FM | CDMX | PUERTO VALLARTA 97.5 FM | SAN LUIS POTOSÍ 620 AM | ZACATECAS 104.9 FM
MÁS
    TOLUCA 98.9 FM | ATLACOMULCO 104.7 FM | VALLE DE BRAVO 93.5 FM | TULANCINGO 97.1 FM | QUERÉTARO 103.1 FM | SAN JUAN DEL RÍO 93.1 FM | GUADALAJARA 1510 AM | LA PAZ 95.1 FM | LOS CABOS 91.5 FM | CDMX | PUERTO VALLARTA 97.5 FM | SAN LUIS POTOSÍ 620 AM | ZACATECAS 104.9 FM
    InicioEstadosEdoMexINEA y Gobierno del Edomex impulsan alfabetización de 150 mil personas

    INEA y Gobierno del Edomex impulsan alfabetización de 150 mil personas

    spot_img

    El Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA) y el Gobierno del Estado de México han puesto en marcha una campaña de alfabetización con el objetivo de beneficiar a 150 mil mexiquenses en 2025. Se prevé que en 2026 la iniciativa alcance a otras 200 mil personas, con la meta de declarar al estado libre de analfabetismo.

    Durante la firma del convenio que marca el inicio de esta estrategia, el director general del INEA, Armando Contreras Castillo, destacó que actualmente en los 125 municipios del Estado de México hay aproximadamente 350 mil personas que no saben leer ni escribir. A nivel nacional, el número asciende a 4 millones, de los cuales el 53% son mujeres.

    En materia de rezago educativo, Contreras Castillo precisó que en el Estado de México 854 mil personas no han concluido la primaria y 2 millones 51 mil no finalizaron la secundaria. En el contexto nacional, hay más de 27 millones de personas mayores de 15 años en rezago educativo, incluyendo más de 6 millones que no concluyeron la primaria y más de 16 millones sin secundaria.

    El director del INEA aseguró que con el impulso de estas iniciativas, en 2026 la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo podría declarar al país libre de analfabetismo.

    Convocan a sumarse a la campaña de alfabetización

    Durante el evento, la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, hizo un llamado a los servidores públicos para que se sumen a esta iniciativa y ayuden a garantizar el derecho a la educación de miles de mexiquenses. Además, anunció la apertura de un aula de alfabetización dentro del Palacio de Gobierno, enfatizando que este recinto es la “casa del pueblo” y debe servir a la ciudadanía.

    Por su parte, el secretario de Educación, Mario Delgado Carrillo, subrayó la importancia de la alfabetización como una herramienta clave para el pensamiento crítico y la participación activa en la sociedad.

    “La alfabetización es una de las formas más eficaces de fomentar el pensamiento analítico y crítico, dar sentido al mundo que nos rodea e inspirar nuestras acciones”, afirmó.

    Finalmente, Delgado Carrillo destacó que la Cuarta Transformación ha retomado el compromiso con la educación de jóvenes y adultos, avanzando en la reducción del rezago educativo y saldando una deuda histórica con los sectores más vulnerables.

    LO MÁS RECIENTE

    Lo Más Relevante

    Acapulco se recupera: 75.9% de ocupación hotelera en Jueves Santo

    Abelina López Rodríguez, presidenta municipal de Acapulco, informó que el puerto alcanzó un 75.9%...

    Cae 64% tráfico de fentanilo tras llegada de Sheinbaum

    Resaltan que la estrategia de seguridad encabezada por Omar García Harfuch ha sido clave...

    🚫 Ley Seca en Edomex Municipios con venta de alcohol prohibida

    Durante la conmemoración de Semana Santa, varios municipios del Estado de México (Edomex) implementarán...