martes, 29 abril, 2025 - 2:52 am
TOLUCA 98.9 FM | ATLACOMULCO 104.7 FM | VALLE DE BRAVO 93.5 FM | TULANCINGO 97.1 FM | QUERÉTARO 103.1 FM | SAN JUAN DEL RÍO 93.1 FM | GUADALAJARA 1510 AM | LA PAZ 95.1 FM | LOS CABOS 91.5 FM | CDMX | PUERTO VALLARTA 97.5 FM | SAN LUIS POTOSÍ 620 AM | ZACATECAS 104.9 FM
MÁS
    TOLUCA 98.9 FM | ATLACOMULCO 104.7 FM | VALLE DE BRAVO 93.5 FM | TULANCINGO 97.1 FM | QUERÉTARO 103.1 FM | SAN JUAN DEL RÍO 93.1 FM | GUADALAJARA 1510 AM | LA PAZ 95.1 FM | LOS CABOS 91.5 FM | CDMX | PUERTO VALLARTA 97.5 FM | SAN LUIS POTOSÍ 620 AM | ZACATECAS 104.9 FM
    InicioNacionalSheinbaum anuncia pausa de aranceles y despliegue de GN en la frontera...

    Sheinbaum anuncia pausa de aranceles y despliegue de GN en la frontera tras acuerdo con Trump


    La presidenta Claudia Sheinbaum informó sobre un acuerdo alcanzado con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para pausar los aranceles del 25% a las exportaciones mexicanas durante al menos un mes, aliviando las tensiones comerciales entre ambos países.

    A través de sus redes sociales, Sheinbaum destacó que la conversación con Trump fue positiva y centrada en el respeto mutuo y la soberanía de México. “Sostuvimos una buena conversación con el presidente Trump, con mucho respeto a nuestra relación y la soberanía; llegamos a una serie de acuerdos”, señaló.

    En el marco de este acuerdo, Trump decidió suspender temporalmente los aranceles, que inicialmente estaban programados para entrar en vigor el lunes 5 de febrero. Los aranceles estarán en pausa hasta el 3 de marzo, al menos, brindando un respiro a las exportaciones mexicanas hacia Estados Unidos.

    Acuerdos clave entre Sheinbaum y Trump

    1. Refuerzo de la frontera norte: México se compromete a reforzar la seguridad en la frontera norte con 10,000 elementos de la Guardia Nacional, con el objetivo de frenar el tráfico de drogas hacia Estados Unidos, especialmente el fentanilo.
    2. Compromiso de Estados Unidos: El gobierno estadounidense se comprometió a trabajar para evitar el tráfico de armas de alto poder hacia México, un problema recurrente en las relaciones bilaterales.
    3. Trabajo conjunto en seguridad y comercio: A partir del 3 de febrero, ambos países comenzarán a colaborar más estrechamente en temas de seguridad y comercio, buscando mitigar los efectos de las tensiones comerciales y fortalecer las relaciones bilaterales.
    4. Pausa en los aranceles: Como parte del acuerdo, se pospone la aplicación de los aranceles del 25% a las exportaciones mexicanas, al menos hasta principios de marzo, evitando una posible crisis económica derivada de los mayores costos de productos mexicanos en el mercado estadounidense.

    Con estos acuerdos, los gobiernos de México y Estados Unidos buscan resolver puntos conflictivos en su relación comercial, con un enfoque en la seguridad fronteriza y el comercio bilateral, lo cual será crucial para mantener la estabilidad en ambos países.


    LO MÁS RECIENTE

    Lo Más Relevante

    Entre lágrimas y ovaciones, Lady Gaga revive su historia en CDMX

    Lady Gaga regresó a la Ciudad de México el sábado 26 de abril, tras...

    Claudia Sheinbaum Realiza Gira Histórica por Quintana Roo, Yucatán, Campeche y Querétaro

    Durante el fin de semana del 25 al 27 de abril, la presidenta de...

    CNDH emite 38 recomendaciones por violencia obstétrica en instituciones de salud

    Entre 2024 y lo que va de 2025, la Comisión Nacional de los Derechos...