lunes, 3 febrero, 2025 - 2:46 pm
TOLUCA 98.9 FM | ATLACOMULCO 104.7 FM | VALLE DE BRAVO 93.5 FM | TULANCINGO 97.1 FM | QUERÉTARO 103.1 FM | SAN JUAN DEL RÍO 93.1 FM | GUADALAJARA 1510 AM | LA PAZ 95.1 FM | LOS CABOS 91.5 FM | CDMX | PUERTO VALLARTA 97.5 FM | SAN LUIS POTOSÍ 620 AM | ZACATECAS 104.9 FM
MÁS
    TOLUCA 98.9 FM | ATLACOMULCO 104.7 FM | VALLE DE BRAVO 93.5 FM | TULANCINGO 97.1 FM | QUERÉTARO 103.1 FM | SAN JUAN DEL RÍO 93.1 FM | GUADALAJARA 1510 AM | LA PAZ 95.1 FM | LOS CABOS 91.5 FM | CDMX | PUERTO VALLARTA 97.5 FM | SAN LUIS POTOSÍ 620 AM | ZACATECAS 104.9 FM
    InicioEstadosQuerétaroInstalarán 1087 casillas para elección judicial en Querétaro

    Instalarán 1087 casillas para elección judicial en Querétaro

    spot_img

    En el estado de Querétaro se prevé la instalación de mil 87 casillas para la elección del Poder Judicial de la Federación el próximo 1 de junio dio a conocer Ana Lilia Pérez Mendoza, vocal ejecutiva del Instituto Nacional Electoral (INE) en la entidad.

    Comentó que Querétaro cuenta con mil siete secciones electorales, por lo que se tiene prevista la instalación de mil 87 casillas, considerando en ellas seis casillas especiales, una por distrito electoral, para que quienes se encuentren en tránsito puedan votar por los cargos nacionales.

    Señaló que en el caso de Querétaro además de votar por cargos de ministraturas y magistraturas de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF); se elegirá a 16 personas juzgadoras de circuito y de distrito.

    “Vamos con casillas seccionales, no vamos con la totalidad de casillas, derivado del recorte presupuestal, estamos haciendo un esfuerzo institucional por poner el mayor número de casillas, con la novedad de que, a diferencia de la consulta popular y la revocación de mandato, en donde ubicamos menos casillas, pero además agrupamos secciones, en esta ocasión, por lo menos, va a haber una casilla por sección electoral”, dijo.

    Pérez Mendoza comentó que a más tardar el 12 de febrero tendrán el listado final de candidaturas para la impresión de las boletas electorales y señaló que se realizarán foros informativos para dar a conocer los perfiles de las personas juzgadoras que se someterán a elección.

    Indicó que los foros se harán por cargos y por distritos, además de uno estatal, y se pedirá el apoyo de instituciones académicas como la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) para hacer difusión de los perfiles. Además, comentó que se tendrá activa la página Candidatas y candidatos conoceles.

    “Una vez que estén las candidaturas registradas, otra vez vamos a tener disponible en nuestra página web el proyecto de candidatas, candidatos conoceles, en donde habrá una ficha curricular de cada una de las personas candidatas”, señaló.

    Mencionó que se contará con un esquema de fiscalización, aunque no haya uso de recursos públicos, y precisó que no habrá veda electoral debido a que los partidos políticos tienen prohibido intervenir en el proceso electoral del Poder Judicial de la Federación.

    “Los partidos políticos o pueden intervenir en las campañas, no puede ir un dirigente de partido político, no puede ir un servidor público a promocionar una candidatura para el Poder Judicial. No mencionar una candidatura ni decir los candidatos de tal poder, porque recordemos que las candidaturas vienen establecidas por el Poder Judicial, el Ejecutivo y el Legislativo”. Añadió.

    Asimismo, recordó que el próximo 10 de febrero vence el plazo para hacer la actualización de datos de las credenciales para votar y, posteriormente, únicamente se realizará la reimpresión de credenciales; señaló que el 6 de febrero se hará la primera insaculación para seleccionar a las personas nacidas en febrero y mayo que serán funcionarias de mesas directivas de casilla y para abril se prevé una segunda capacitación de quienes fungirán en los cargos de presidencia, secretaría y escrutador.

    LO MÁS RECIENTE

    Lo Más Relevante

    Sheinbaum anuncia pausa de aranceles y despliegue de GN en la frontera tras acuerdo con Trump

    La presidenta Claudia Sheinbaum informó sobre un acuerdo alcanzado con el presidente de Estados...

    Aranceles a México podrían costar pérdida de 1.8 millones de empleos

    La Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra) advirtió que, de no llegar...

    Trump hablará con Sheinbaum y Trudeau, que responden a los aranceles de EE.UU.

    El presidente de Estados Unidos reconoció que la medida podría generar "dolor" a los...