En un mundo donde la sostenibilidad y la eficiencia son cada vez más importantes, El Nissan Leaf no es solo un vehículo eléctrico de cero emisiones, sino que también ha servido para probar una tecnología revolucionaria que impide que se adhiera la suciedad.
Este avance convierte al Nissan Leaf en el coche más limpio del mundo, tanto en términos de emisiones como de mantenimiento exterior.
La tecnología Ultra-Ever Dry
La clave de esta innovación radica en la aplicación de una pintura especial llamada Ultra-Ever Dry, desarrollada por UltraTech International Inc. Esta pintura tiene propiedades superhidrofóbicas y oleofóbicas, lo que significa que repele tanto el agua como los aceites.
Esta tecnología crea una capa de aire entre la superficie del coche y el entorno, evitando que el barro, la lluvia y otros tipos de suciedad se adhieran al vehículo.
La pintura Ultra-Ever Dry funciona de manera similar a una sartén de teflón. Cuando el agua o el aceite entran en contacto con la superficie del coche, son repelidos inmediatamente, formando gotas que simplemente se deslizan y caen al suelo.
Esto no solo mantiene el coche limpio, sino que también protege la pintura y reduce la necesidad de lavados frecuentes.
Además tiene otras ventajas, ya que, por ejemplo, reduce el desgaste de la pintura y la carrocería, prolongando la vida útil del vehículo. Por otro lado, al no necesitar lavados frecuentes, se ahorra agua y se reduce el uso de productos químicos de limpieza, contribuyendo aún más a la sostenibilidad.
De momento, no se sabe cuando llegará a la producción en serie, pero todo parece indicar que cuando lo haga, será una opción con un precio elevado.