domingo, 18 mayo, 2025 - 11:40 pm
TOLUCA 98.9 FM | ATLACOMULCO 104.7 FM | VALLE DE BRAVO 93.5 FM | TULANCINGO 97.1 FM | QUERÉTARO 103.1 FM | SAN JUAN DEL RÍO 93.1 FM | GUADALAJARA 1510 AM | LA PAZ 95.1 FM | LOS CABOS 91.5 FM | CDMX | PUERTO VALLARTA 97.5 FM | SAN LUIS POTOSÍ 620 AM | ZACATECAS 104.9 FM
MÁS
    TOLUCA 98.9 FM | ATLACOMULCO 104.7 FM | VALLE DE BRAVO 93.5 FM | TULANCINGO 97.1 FM | QUERÉTARO 103.1 FM | SAN JUAN DEL RÍO 93.1 FM | GUADALAJARA 1510 AM | LA PAZ 95.1 FM | LOS CABOS 91.5 FM | CDMX | PUERTO VALLARTA 97.5 FM | SAN LUIS POTOSÍ 620 AM | ZACATECAS 104.9 FM
    InicioNacionalPerros entrenados de EE.UU. contribuyen a decomisos de fentanilo en México

    Perros entrenados de EE.UU. contribuyen a decomisos de fentanilo en México

    En los últimos cinco años, perros entrenados donados por el gobierno de Estados Unidos han desempeñado un papel clave en el decomiso de fentanilo en México, contribuyendo a la incautación de al menos 176 mil pastillas de esta droga altamente letal, según un informe presentado ante el Congreso estadounidense.

    Hasta diciembre de 2024, un total de 800 caninos especializados habían sido entregados a las autoridades mexicanas como parte de los esfuerzos conjuntos para combatir el tráfico de fentanilo. Estos perros han participado en aproximadamente 330 operativos, facilitando la incautación de más de 200 kilogramos de la sustancia, de acuerdo con la Oficina de Asuntos Internacionales de Narcóticos y Aplicación de la Ley (INL, por sus siglas en inglés) del Departamento de Estado de EE.UU.

    Perros entrenados de EE.UU. contribuyen a decomisos de fentanilo en México
    800 perros han sido donados en los últimos cinco años según el informe.

    El informe destaca que la donación de estos canes forma parte de un programa que inició en 2011, inicialmente diseñado para la detección de narcóticos, armas y dinero oculto. Sin embargo, ante la crisis del fentanilo, su entrenamiento se ha especializado en la identificación de este opioide sintético.

    La creciente problemática del fentanilo ha sido calificada como una de las mayores crisis de salud pública en Estados Unidos. En 2023, se estima que más de 107 mil 500 personas murieron en ese país por sobredosis de drogas, muchas de ellas relacionadas con esta sustancia, que suele mezclarse con otros narcóticos, incrementando su letalidad.

    De acuerdo con reportes del Departamento de Justicia de EE.UU. y la Administración de Control de Drogas (DEA), el fentanilo que ingresa a territorio estadounidense proviene principalmente de México, siendo el Cártel de Sinaloa y el Cártel Jalisco Nueva Generación las organizaciones criminales identificadas como los principales responsables de su producción y tráfico. Se señala que los precursores químicos utilizados en la elaboración del fentanilo provienen en su mayoría de China, y que las autoridades mexicanas han enfrentado dificultades para detectar el desvío ilegal de estos componentes.

    Además de la donación de perros entrenados, en 2022 el Departamento de Estado de EE.UU. entregó equipo especializado de protección para el desmantelamiento seguro de laboratorios clandestinos de drogas sintéticas, reforzando así las estrategias de combate contra el narcotráfico.

    LO MÁS RECIENTE

    Lo Más Relevante

    174 nuevos cadetes se suman al Servicio de Protección Federal

    174 cadetes, 98 mujeres y 76 hombres, concluyeron exitosamente el Programa de Formación Inicial...

    UNAM desarrolla dispositivo nanotecnológico para tratar el Parkinson

    La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ha desarrollado un innovador dispositivo nanotecnológico con...

    Alerta por gripe aviar: México suspende importaciones

    La Secretaría de Agricultura de México informó este sábado que se ha suspendido de...