La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, sostuvo este sábado una reunión con integrantes del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), en la que se revisaron los avances del Plan México, un proyecto estratégico del gobierno federal orientado al desarrollo nacional y con visión a futuro. Este encuentro tuvo lugar el 1 de febrero, una fecha significativa marcada por la posible aplicación de aranceles del 25% a productos importados desde México, propuesta por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
A través de sus redes sociales, Sheinbaum comentó: “Tuvimos una reunión con integrantes del Consejo Coordinador Empresarial para revisión de avances del Plan México“, acompañando el mensaje con una fotografía del encuentro, en la que también destacó la presencia del secretario de Economía, Marcelo Ebrard.
El Plan México se basa en 13 metas clave, cuyo objetivo es posicionar a México como el mejor país del mundo mediante la reducción de la pobreza y la desigualdad. Incluye un portafolio de inversiones de 277 mil millones de dólares, tanto nacionales como extranjeras.
El viernes, Marcelo Ebrard informó a los empresarios sobre los distintos planes que el gobierno de Sheinbaum ha preparado para enfrentar la eventual imposición de aranceles por parte de Estados Unidos. “Terminando reunión de trabajo con Francisco Cervantes para coordinar acciones en estos próximos días con el sector empresarial“, expresó Ebrard en sus redes sociales.
Además, el mismo día, Sheinbaum convocó a una reunión de emergencia en Palacio Nacional con miembros clave de su gabinete para definir las estrategias de respuesta ante la posibilidad de que el gobierno de Trump implemente los aranceles del 25% a las exportaciones mexicanas. En el encuentro, que se extendió por aproximadamente dos horas, participaron figuras como el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente; el director para América del Norte de la SRE, Roberto Velasco; la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez; el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O; la titular de Medio Ambiente, Alicia Bárcena; y la coordinadora del Consejo Asesor Empresarial, Altagracia Gómez.
Por la mañana, Sheinbaum reiteró que su administración está preparada para enfrentar la imposición de los aranceles y mantiene un canal de diálogo abierto con el gobierno estadounidense. “Tenemos Plan A, Plan B, Plan C, para lo que decida el gobierno de los Estados Unidos. Es muy importante que el pueblo de México sepa que siempre vamos a defender la dignidad de nuestro pueblo, que siempre vamos a defender el respeto a nuestra soberanía y un diálogo como iguales, como siempre lo hemos mencionado, sin subordinación“, enfatizó la presidenta.
Asimismo, Sheinbaum destacó que, en caso de que se implementen los aranceles, esta medida afectaría la economía de millones de familias estadounidenses, ya que México es el principal exportador de productos como automóviles, computadoras, televisores y refrigeradores.