domingo, 2 febrero, 2025 - 12:28 am
TOLUCA 98.9 FM | ATLACOMULCO 104.7 FM | VALLE DE BRAVO 93.5 FM | TULANCINGO 97.1 FM | QUERÉTARO 103.1 FM | SAN JUAN DEL RÍO 93.1 FM | GUADALAJARA 1510 AM | LA PAZ 95.1 FM | LOS CABOS 91.5 FM | CDMX | PUERTO VALLARTA 97.5 FM | SAN LUIS POTOSÍ 620 AM | ZACATECAS 104.9 FM
MÁS
    TOLUCA 98.9 FM | ATLACOMULCO 104.7 FM | VALLE DE BRAVO 93.5 FM | TULANCINGO 97.1 FM | QUERÉTARO 103.1 FM | SAN JUAN DEL RÍO 93.1 FM | GUADALAJARA 1510 AM | LA PAZ 95.1 FM | LOS CABOS 91.5 FM | CDMX | PUERTO VALLARTA 97.5 FM | SAN LUIS POTOSÍ 620 AM | ZACATECAS 104.9 FM
    InicioNacionalSheinbaum descarta preocupación por aranceles: «La economía de México es fuerte»

    Sheinbaum descarta preocupación por aranceles: «La economía de México es fuerte»

    spot_img

    Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró que la economía del país es fuerte y estable, por lo que no le preocupa la reciente amenaza del expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, de imponer un arancel del 25 % a productos mexicanos y canadienses.

    “No tengo preocupación porque la economía de México está muy fuerte, muy sólida, y eso es gracias al pueblo trabajador. Este modelo de desarrollo económico está centrado en apoyar a la gente con menos recursos, y a partir de ahí, nuestra economía crece y prospera”, declaró Sheinbaum durante una gira de trabajo en el Estado de México.

    Estrategia ante posibles aranceles

    El viernes por la noche, Sheinbaum se reunió con su gabinete en Palacio Nacional para analizar una estrategia ante las medidas anunciadas por Trump. Durante su conferencia matutina, la mandataria reiteró que el gobierno cuenta con “plan A, plan B y plan C” en caso de que los aranceles se materialicen, aunque prefirió no adelantar detalles hasta que se confirme su aplicación.

    “Siempre vamos a privilegiar el diálogo con el Gobierno de Estados Unidos, y en esa mesa de negociación plantearemos nuestras opciones. Sin embargo, también es importante advertir las repercusiones que tendría esta medida en la economía estadounidense”, expresó la presidenta.

    El expresidente Trump reafirmó el viernes su intención de aplicar estos aranceles, así como un gravamen del 10 % a las importaciones chinas. Argumentó que su objetivo es presionar a México y Canadá para frenar el tráfico de fentanilo y la migración hacia Estados Unidos.

    En noviembre pasado, Sheinbaum ya había advertido a Trump, vía carta, que México respondería con medidas similares en caso de que se impusieran aranceles. Ahora, la presidenta insiste en esperar antes de revelar su estrategia definitiva.

    Impacto en la relación comercial

    México es el principal socio comercial de Estados Unidos, con exportaciones que en 2023 alcanzaron los 490,183 millones de dólares, casi el 30 % del PIB mexicano, según datos del Instituto Mexicano de Competitividad (IMCO). La posibilidad de nuevas tarifas genera preocupación entre empresarios y analistas económicos.

    Compromiso con los migrantes mexicanos

    Durante su recorrido por los municipios de Valle de Chalco, Ixtapaluca y Chicoloapan de Juárez, en el Estado de México, Sheinbaum expresó su respaldo a los trabajadores mexicanos en Estados Unidos.

    “Estamos muy pendientes de nuestros paisanos al otro lado de la frontera. Tienen todo el apoyo del Gobierno de México, pues son hombres y mujeres ejemplares en diversos sectores como el campo, la construcción y la industria”, afirmó en Valle de Chalco.

    Sheinbaum también recordó que los consulados mexicanos están disponibles para asistir a los migrantes y les garantizó que, si desean regresar a México, serán recibidos con los brazos abiertos.

    La posibilidad de deportaciones masivas preocupa al gobierno mexicano, ya que los connacionales representan casi la mitad de los 11 millones de indocumentados en Estados Unidos. Además, las remesas enviadas por la comunidad migrante sumaron en 2024 un récord estimado de 65,000 millones de dólares, lo que equivale a casi el 4 % del PIB nacional.

    Reunión con empresarios

    Sheinbaum también sostuvo un encuentro con el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) para evaluar avances del “Plan México”, una iniciativa que busca consolidar a México como una de las 10 economías más grandes del mundo.

    “Nos reunimos con integrantes del Consejo Coordinador Empresarial para revisar avances del Plan México”, publicó en la red social X, junto a una fotografía con el titular de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, y el presidente del CCE, Francisco Cervantes.

    El “Plan México”, anunciado el 13 de enero, pretende atraer inversiones por 277,000 millones de dólares a través de proyectos de infraestructura, industrialización y sustitución de importaciones. A pesar de las medidas anunciadas por Trump, Sheinbaum confía en que la estrategia permitirá mantener el crecimiento económico del país.

    LO MÁS RECIENTE

    Lo Más Relevante

    Respaldan Gobernadores a Sheinbaum ante acusaciones de Casa Blanca

    Ciudad de México.- Los 32 gobernadores de México expresaron su apoyo al posicionamiento de...

    Aranceles que propone Trump violan el T-MEC: Marcelo Ebrard

    En redes sociales, el Secretario de Economía indicó que la Presidenta de México tiene...

    EEUU impone nuevos aranceles a productos de México, Canadá y China

    Washington, D.C. – A partir del próximo martes, entrarán en vigor nuevos aranceles impuestos...