TOLUCA 98.9 FM | ATLACOMULCO 104.7 FM | VALLE DE BRAVO 93.5 FM | TULANCINGO 97.1 FM | QUERÉTARO 103.1 FM | SAN JUAN DEL RÍO 93.1 FM | GUADALAJARA 1510 AM | LA PAZ 95.1 FM | LOS CABOS 91.5 FM | CDMX | PUERTO VALLARTA 97.5 FM | SAN LUIS POTOSÍ 620 AM | ZACATECAS 104.9 FM
MÁS
    TOLUCA 98.9 FM | ATLACOMULCO 104.7 FM | VALLE DE BRAVO 93.5 FM | TULANCINGO 97.1 FM | QUERÉTARO 103.1 FM | SAN JUAN DEL RÍO 93.1 FM | GUADALAJARA 1510 AM | LA PAZ 95.1 FM | LOS CABOS 91.5 FM | CDMX | PUERTO VALLARTA 97.5 FM | SAN LUIS POTOSÍ 620 AM | ZACATECAS 104.9 FM
    InicioNacionalMéxico tiene plan ‘A’, ‘B’ y ‘C’ contra la imposición de aranceles...

    México tiene plan ‘A’, ‘B’ y ‘C’ contra la imposición de aranceles de EU

    spot_img

    La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró el viernes que el gobierno mexicano tiene diversas alternativas ante la posible imposición de aranceles por parte de Estados Unidos a productos mexicanos. Además, reiteró que la estrategia de su administración es mantener un diálogo constante con el gobierno estadounidense.

    Esta declaración se dio en respuesta a las recientes afirmaciones del presidente Donald Trump, quien indicó que los aranceles del 25% sobre los productos de México y Canadá, incluyendo posiblemente el petróleo, entrarían en vigor este sábado. Sheinbaum destacó que México tiene preparados varios planes para afrontar la situación, mencionando que cuentan con un “plan A, plan B, plan C” en caso de que Estados Unidos tome alguna decisión en este sentido.

    Llamado a la calma

    La mandataria instó a la población a mantener la calma ante las preocupaciones generadas por la amenaza de Trump. “Como siempre he dicho, tomaremos las decisiones con la cabeza fría. Estamos preparados y seguimos con el diálogo”, comentó.

    Trump fundamentó su decisión en la necesidad de evaluar si el precio del petróleo que ambos países exportan a Estados Unidos es justo, además de vincular los aranceles a la lucha contra la inmigración ilegal y el contrabando de sustancias relacionadas con el fentanilo.

    Sheinbaum enfatizó la colaboración continua que México mantiene con Estados Unidos en diversas áreas, especialmente en el tema migratorio, sin ofrecer más detalles sobre los acuerdos establecidos.

    México expresó que habrá diálogo con Estados Unidos antes sus imposiciones.

    Rechazo al trato a migrantes

    Sobre la reciente decisión de Trump de crear un centro de detención para migrantes en la Base Naval de Guantánamo, la presidenta mexicana expresó su desacuerdo, subrayando que no están de acuerdo con tratar a los migrantes como criminales. “Siempre buscaremos que se respeten los derechos humanos y el derecho internacional”, afirmó.

    En cuanto a la seguridad, Sheinbaum mencionó que la relación con Estados Unidos debe basarse en principios de responsabilidad compartida, confianza mutua, colaboración y respeto a la soberanía de cada país.

    La presidenta rechaza las malas medidas contra los migrantes en EU.

    Impacto económico de los aranceles

    Tanto Sheinbaum como el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, advirtieron que la imposición de aranceles no solo afectaría a México, sino también a Estados Unidos. Ebrard señaló que los aranceles a la importación de automóviles, computadoras y electrodomésticos mexicanos perjudicarían a millones de familias estadounidenses, con un costo adicional de más de 10 mil millones de dólares para los consumidores.

    Además, la aplicación de aranceles al petróleo canadiense y mexicano podría contradecir los esfuerzos de Trump por reducir la inflación y los costos energéticos en su país, ya que los aranceles aumentarían los precios de la gasolina.

    El secretario de Economía, Marcelo Ebrad, explicó los problemas de la medida arancelaria.

    México y su dependencia del comercio con EU

    Estados Unidos importó en octubre casi 4.6 millones de barriles de petróleo diarios de Canadá y 563 mil de México. La producción de petróleo de Estados Unidos promedió unos 13.5 millones de barriles diarios durante el mismo mes. Las afectaciones por los aranceles también podrían impactar en el tipo de cambio y la inflación en México, dado que más del 80% de sus exportaciones se destinan a Estados Unidos.

    Sheinbaum concluyó reiterando que México defenderá su dignidad, soberanía y mantendrá el diálogo con Estados Unidos, siempre como iguales y sin subordinación.

    La calificadora Moody’s alertó que de aplicarse los aranceles, México enfrentaría una situación compleja debido a su alta dependencia del comercio con Estados Unidos, lo que podría resultar en una depreciación del peso y mayores presiones inflacionarias.

    LO MÁS RECIENTE

    Lo Más Relevante

    Trump reanuda la reconstrucción del muro fronterizo en Tijuana

    Tijuana, México. – El gobierno de Estados Unidos, bajo la presidencia de Donald Trump,...

    Sheinbaum inicia Plan Nacional de Vivienda en el oriente del Edomex

    La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo inició este jueves el Plan Nacional de...

    La Casa Blanca se mantiene firme: Aplicará aranceles a México, Canadá y China

    Karoline Leavitt, portavoz de la Casa Blanca, confirmó que el plan del presidente Donald...