lunes, 28 abril, 2025 - 6:19 pm
TOLUCA 98.9 FM | ATLACOMULCO 104.7 FM | VALLE DE BRAVO 93.5 FM | TULANCINGO 97.1 FM | QUERÉTARO 103.1 FM | SAN JUAN DEL RÍO 93.1 FM | GUADALAJARA 1510 AM | LA PAZ 95.1 FM | LOS CABOS 91.5 FM | CDMX | PUERTO VALLARTA 97.5 FM | SAN LUIS POTOSÍ 620 AM | ZACATECAS 104.9 FM
MÁS
    TOLUCA 98.9 FM | ATLACOMULCO 104.7 FM | VALLE DE BRAVO 93.5 FM | TULANCINGO 97.1 FM | QUERÉTARO 103.1 FM | SAN JUAN DEL RÍO 93.1 FM | GUADALAJARA 1510 AM | LA PAZ 95.1 FM | LOS CABOS 91.5 FM | CDMX | PUERTO VALLARTA 97.5 FM | SAN LUIS POTOSÍ 620 AM | ZACATECAS 104.9 FM
    InicioEstadosDescubren 35 fosas clandestinas en Sonora gracias a Madres Buscadoras

    Descubren 35 fosas clandestinas en Sonora gracias a Madres Buscadoras

    En un impactante hallazgo, el colectivo Buscadoras por la Paz informó sobre el descubrimiento de 35 fosas clandestinas en un área rural de Hermosillo, Sonora. Se estima que en este sitio podrían encontrarse los restos de más de 50 personas desaparecidas, lo que refuerza la crisis forense que enfrenta el estado.

    Un cementerio oculto en el desierto

    Cecilia Delgado Grijalva, líder del colectivo y madre que ya ha encontrado los restos de su hijo, ahora busca a su sobrino Moisés Alfonso Reynoso. Según explicó, la ubicación del sitio fue revelada a través de llamadas anónimas que indicaban la presencia de un cementerio clandestino en las inmediaciones de la Carretera 26, que conecta Hermosillo con Bahía de Kino.

    “Nos habían advertido de este lugar, pero pensábamos que estaba más adelante. Ahora confirmamos que, en efecto, es un panteón clandestino. Hasta el momento hemos localizado 35 fosas, y sabemos que aún hay muchas más por descubrir”, comentó Delgado.

    Las fosas se encontraban en el lecho de un arroyo, a la altura del kilómetro 20, en un terreno de fácil excavación que, según las buscadoras, permite que los responsables oculten los cuerpos sin ser detectados. “Aquí nadie los ve y, si los ven, nadie dice nada”, lamentó Delgado.

    Una lucha incansable

    En solidaridad con la búsqueda, el colectivo Guerreras Buscadoras de Guaymas y Empalme se unió a las labores de localización. Este descubrimiento recuerda otro hallazgo realizado en enero de 2024 en El Choyudo, donde fueron exhumados 53 cuerpos, todos provenientes del valle de Guaymas.

    Synthia Maritza Gutiérrez, quien sigue buscando a su hijo Gustavo Ángel Godínez, desaparecido en 2017, hizo un llamado a quienes han perpetrado estos crímenes. “Les pedimos que nos dejen los cuerpos expuestos. Ya si con su vida pagaron, que nos los dejen para poder regresarlos a casa”, expresó con profunda tristeza.

    Autoridades procesan el hallazgo

    Desde el pasado martes 28 de enero, peritos del Laboratorio de Inteligencia Científica Forense de la Fiscalía de Justicia de Sonora, junto con la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas Desaparecidas, han estado trabajando en el lugar. También se ha contado con el apoyo de la Guardia Nacional y la Agencia Ministerial de Investigación Criminal, además de las madres buscadoras, quienes colaboran en la recuperación de los cuerpos.

    El fiscal general de Sonora, Gustavo Rómulo Salas Chávez, confirmó el hallazgo y señaló que la identificación de los restos podría tomar varias semanas. A través de pruebas genéticas se determinará el número exacto de víctimas y sus identidades, en un proceso clave para brindar respuestas a las familias que llevan años buscando a sus seres queridos.

    LO MÁS RECIENTE

    Lo Más Relevante

    Entre lágrimas y ovaciones, Lady Gaga revive su historia en CDMX

    Lady Gaga regresó a la Ciudad de México el sábado 26 de abril, tras...

    Claudia Sheinbaum Realiza Gira Histórica por Quintana Roo, Yucatán, Campeche y Querétaro

    Durante el fin de semana del 25 al 27 de abril, la presidenta de...

    CNDH emite 38 recomendaciones por violencia obstétrica en instituciones de salud

    Entre 2024 y lo que va de 2025, la Comisión Nacional de los Derechos...