sábado, 14 junio, 2025 - 8:10 am
TOLUCA 98.9 FM | ATLACOMULCO 104.7 FM | VALLE DE BRAVO 93.5 FM | TULANCINGO 97.1 FM | QUERÉTARO 103.1 FM | SAN JUAN DEL RÍO 93.1 FM | GUADALAJARA 1510 AM | LA PAZ 95.1 FM | LOS CABOS 91.5 FM | CDMX | PUERTO VALLARTA 97.5 FM | SAN LUIS POTOSÍ 620 AM | ZACATECAS 104.9 FM
MÁS
    TOLUCA 98.9 FM | ATLACOMULCO 104.7 FM | VALLE DE BRAVO 93.5 FM | TULANCINGO 97.1 FM | QUERÉTARO 103.1 FM | SAN JUAN DEL RÍO 93.1 FM | GUADALAJARA 1510 AM | LA PAZ 95.1 FM | LOS CABOS 91.5 FM | CDMX | PUERTO VALLARTA 97.5 FM | SAN LUIS POTOSÍ 620 AM | ZACATECAS 104.9 FM
    InicioEstadosEdoMexEdomex líder del Desarrollo Económico Nacional 

    Edomex líder del Desarrollo Económico Nacional 

    Edomex se posiciona como la entidad con el mayor número de establecimientos a nivel nacional.


    • La entidad mexiquense cuenta con 896 mil 931 unidades económicas que representan el 12.7 por ciento del total nacional.

    • En comparación con 2019 se obtuvo un incremento de 129 mil 384 establecimientos.

    El Estado de México lidera el desarrollo económico del país al registrar un crecimiento histórico del 12.7 por ciento en nuevos establecimientos, gracias al impulso del Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez que -en 2024- registró 31 mil 931 nuevas empresas y la generación sin precedentes de 79 mil 328 empleos en territorio estatal. 

    Edomex líder del Desarrollo Económico Nacional 
    Laura González, secretaria de Desarrollo Económico, señaló que en la entidad se concentra un amplio dinamismo, que se refleja en oportunidades para la apertura de negocios.

    De acuerdo con el Censo Económico 2024 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) y la Secretaría de Desarrollo Económico del Estado de México, este es el mayor crecimiento en los últimos cuatro censos económicos y coloca a la entidad mexiquense en el primer lugar a nivel nacional con el 12.7 por ciento de los establecimientos; seguido de Veracruz, con el 6.9 por ciento, y Puebla, con el 6.7 por ciento.

    Además, esta cifra significa más de cuatro veces las unidades económicas con las que cuenta Nuevo León, seis veces las de Querétaro, más del doble de las censadas en Jalisco y es equivalente al total de unidades censadas en 11 entidades.

    En la entidad mexiquense se contabilizan 896 mil 931 unidades económicas, que representan un incremento del 16.9 por ciento, es decir, 129 mil 384 unidades más en comparación con el año 2019, donde se censaron 767 mil 547 establecimientos.

    Del total de los más de 896 mil establecimientos, el 51 por ciento se dedica al comercio y 38 por ciento a servicios; estos emplean al mayor número de personas con el 32.3 por ciento y el 41.5 por ciento, respectivamente.

    Durante la presentación de estos resultados, Laura González Hernández, Secretaria de Desarrollo Económico, señaló que con este panorama se da cumplimiento al indicador de crecimiento propuesto en el Plan de Desarrollo del Estado de México 2023-2029 y se reafirma el liderazgo de la entidad como motor económico del país, consolidándose como la entidad con más establecimientos y como un generador clave del empleo formal.

    LO MÁS RECIENTE

    Lo Más Relevante

    Sheinbaum anuncia acuerdo para frenar alza en precio de tortilla

    La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que el convenio busca frenar el intermediarismo y proteger...

    Comunidad Wixárica logra frenar tala en bosque sagrado

    La Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) suspendió de forma inmediata el...

    México y EU dan primer paso hacia una frontera más moderna

    Roberto Velasco Álvarez, jefe de la Unidad para América del Norte de la Secretaría...