viernes, 12 septiembre, 2025 - 12:13 pm
TOLUCA 98.9 FM | ATLACOMULCO 104.7 FM | VALLE DE BRAVO 93.5 FM | TULANCINGO 97.1 FM | QUERÉTARO 103.1 FM | SAN JUAN DEL RÍO 93.1 FM | GUADALAJARA 1510 AM | LA PAZ 95.1 FM | LOS CABOS 91.5 FM | CDMX | PUERTO VALLARTA 97.5 FM | SAN LUIS POTOSÍ 620 AM | ZACATECAS 104.9 FM
MÁS
    TOLUCA 98.9 FM | ATLACOMULCO 104.7 FM | VALLE DE BRAVO 93.5 FM | TULANCINGO 97.1 FM | QUERÉTARO 103.1 FM | SAN JUAN DEL RÍO 93.1 FM | GUADALAJARA 1510 AM | LA PAZ 95.1 FM | LOS CABOS 91.5 FM | CDMX | PUERTO VALLARTA 97.5 FM | SAN LUIS POTOSÍ 620 AM | ZACATECAS 104.9 FM
    InicioInternacionalComenzarán redadas el martes en Chicago

    Comenzarán redadas el martes en Chicago


    Washington.- La Administración de Donald Trump se prepara para realizar desde el martes próximo -un día después de que el republicano asuma la Presidencia- una redada migratoria a gran escala en Chicago, publicó anoche The Wall Street Journal (WSJ) citando a cuatro personas enteradas de los planes.

    La acción sería el primer paso de Trump para cumplir con su promesa de campaña de llevar a cabo la deportación más grande en la historia de Estados Unidos.

    De acuerdo con las fuentes del WSJ, la redada durará una semana e implicará la participación de entre 100 y 200 funcionarios del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).

    En primera instancia, la Administración trumpista iría contra indocumentados que tengan antecedentes criminales, no necesariamente por delitos graves, sino en general, como infracciones de tránsito.

    Sin embargo, las fuentes precisaron que también serán detenidos migrantes indocumentados sin antecedentes criminales si están presentes cuando se realice la redada.

    El WSJ señaló que el equipo de Trump eligió Chicago por su gran número de migrantes y por la disputa entre el republicano y el Alcalde demócrata Brandon Johnson.

    Además, los colaboradores de Trump buscan dar un ejemplo a las llamadas “ciudades santuario”, que adoptan políticas que limitan la cooperación con las autoridades federales de migración.

    Otras ciudades con migrantes importantes bajo la mira son Nueva York, Los Ángeles, Denver y Miami.

    Ante las deportaciones masivas, economistas y empleadores temen una escasez de mano de obra en actividades críticas que dependen de migrantes, como la construcción, la agricultura y la industria de servicios, agregó el diario.

    LO MÁS RECIENTE

    Lo Más Relevante

    Proponen institucionalizar el Día del rocanrol mexicano

    Con motivo del legendario concierto de Avándaro de 1971, músicos y seguidores del rock...

    Cambios en la dirección de PMI, filial de Pemex

    Margarita Pérez Miranda dejará la dirección general de P.M.I. Comercio Internacional (PMI), filial de...

    FGJ entregará cuerpos identificados sin necropsia

    La Fiscalía General de Justicia (FGJ) informó que dispensará las necropsias de las personas...