miércoles, 23 abril, 2025 - 11:11 pm
TOLUCA 98.9 FM | ATLACOMULCO 104.7 FM | VALLE DE BRAVO 93.5 FM | TULANCINGO 97.1 FM | QUERÉTARO 103.1 FM | SAN JUAN DEL RÍO 93.1 FM | GUADALAJARA 1510 AM | LA PAZ 95.1 FM | LOS CABOS 91.5 FM | CDMX | PUERTO VALLARTA 97.5 FM | SAN LUIS POTOSÍ 620 AM | ZACATECAS 104.9 FM
MÁS
    TOLUCA 98.9 FM | ATLACOMULCO 104.7 FM | VALLE DE BRAVO 93.5 FM | TULANCINGO 97.1 FM | QUERÉTARO 103.1 FM | SAN JUAN DEL RÍO 93.1 FM | GUADALAJARA 1510 AM | LA PAZ 95.1 FM | LOS CABOS 91.5 FM | CDMX | PUERTO VALLARTA 97.5 FM | SAN LUIS POTOSÍ 620 AM | ZACATECAS 104.9 FM
    InicioNacionalAcapara México residuos peligrosos de Estados Unidos

    Acapara México residuos peligrosos de Estados Unidos

    spot_img

    Ciudad de México.- México es el País que más recibe residuos peligrosos exportados por empresas de Estados Unidos, al concentrar poco más de la mitad del volumen total de este comercio, según un análisis a los registros más recientes de exportaciones estadounidenses.

    Las compañías de EU enviaron al mundo en 2022 casi 1.3 millones de toneladas de residuos tóxicos, como polvos de acería, baterías usadas de autos y solventes, y México se quedó con el 54 por ciento de esos desechos.

    Y, dentro de México, la zona metropolitana de Monterrey es el principal destino de estos residuos.

    Aunque el envío de residuos peligrosos a otro país para reciclaje o manejo final es legal en Estados Unidos, a los expertos les preocupan los posibles impactos a la salud y al medio ambiente en las naciones receptoras.

    Según las leyes estadounidenses, la responsabilidad legal de las empresas exportadoras por cualquier daño termina cuando sus residuos traspasan las fronteras.

    Un investigador de toxicología de la UNAM, en colaboración con The Guardian y Quinto Elemento Lab, descubrió en San Nicolás altos niveles de plomo, cadmio y arsénico en hogares y escuelas ubicados en los alrededores de Zinc Nacional, una planta que recicla polvos tóxicos procedentes de siderúrgicas estadounidenses.

    “Es una forma de explotación y de injusticia ambiental que se produce con el envío de residuos peligrosos de los países más ricos a los menos ricos”, dijo Marisa Jacott, directora de Fronteras Comunes, una organización mexicana especializada en la contaminación química e industrial.

    Con mucho, el residuo peligroso que más importa México desde EU son las casi 500 mil toneladas de baterías usadas que se envían cada año para recuperar el plomo, un metal altamente venenoso, que daña el cerebro.

    A los expertos les preocupa que haya poca capacidad para vigilar este comercio.

    Además de México, el otro destino más utilizado por EU para enviar sus desechos peligrosos es Canadá, y en tercer lugar se ubica Corea del Sur.

    LO MÁS RECIENTE

    Lo Más Relevante

    Peregrinaciones y homenajes tras la muerte del papa Francisco

    Tras conocerse la noticia del fallecimiento del papa Francisco en las primeras horas de...

    Sheinbaum ofrece cooperación a Trump en seguridad, pero sin subordinación

    En un contexto de tensiones entre México, Estados Unidos y Canadá, la presidenta Claudia...

    Vaticano confirma la causa de muerte del papa Francisco

    El Vaticano confirmó que el papa Francisco falleció a causa de un derrame cerebral...