lunes, 16 junio, 2025 - 6:22 am
TOLUCA 98.9 FM | ATLACOMULCO 104.7 FM | VALLE DE BRAVO 93.5 FM | TULANCINGO 97.1 FM | QUERÉTARO 103.1 FM | SAN JUAN DEL RÍO 93.1 FM | GUADALAJARA 1510 AM | LA PAZ 95.1 FM | LOS CABOS 91.5 FM | CDMX | PUERTO VALLARTA 97.5 FM | SAN LUIS POTOSÍ 620 AM | ZACATECAS 104.9 FM
MÁS
    TOLUCA 98.9 FM | ATLACOMULCO 104.7 FM | VALLE DE BRAVO 93.5 FM | TULANCINGO 97.1 FM | QUERÉTARO 103.1 FM | SAN JUAN DEL RÍO 93.1 FM | GUADALAJARA 1510 AM | LA PAZ 95.1 FM | LOS CABOS 91.5 FM | CDMX | PUERTO VALLARTA 97.5 FM | SAN LUIS POTOSÍ 620 AM | ZACATECAS 104.9 FM
    InicioNacionalAnuncian 40 mil nuevos espacios en preparatorias

    Anuncian 40 mil nuevos espacios en preparatorias


    El Gobierno federal tiene como meta crear este año 40 mil nuevos espacios para jóvenes en bachillerato.

    En la mañanera de la Presidenta Claudia Sheinbaum, la subsecretaria de Educación Media Superior, Tania Rodríguez Mora, presentó el nuevo modelo para la Educación Media Superior, que consta de 3 ejes.

    Se informó que en el pasado ciclo escolar, el 2023-2024 hubo una cobertura de 81.1% de jóvenes. Estuvieron inscritos 5 millones 572 mil estudiantes en 31 subsistemas, de los cuales 52% eran mujeres y 48% hombres. La meta de cobertura para el ciclo 2024-2025 es de 85%.

    Uno de los ejes es Ampliación, que busca crear los 40 mil nuevos lugares con una inversión de 2 mil 700 millones de pesos.

    El plan es constuir 20 nuevos planteles, el aumento de 30 escuelas para que puedan albergar más alumnos y la reconversión de 35 prepas que tienen sólo horario matutino para que tengan el vespertino.

    Se afirmó que las acciones de ampliación tendrían impacto directo en 59 municipios de 30 estados que requieren ampliar la cobertura.

    La Presidenta Sheinbaum agregó que se buscará llegar hasta 200 mil nuevos lugares, principalmente en donde no hay preparatorias o bachilleratos tecnológicos.

    Otro eje es el Fortalecimiento Integral en el que la Escuela es Nuestra llegará a las prepas para que los estudiantes sean parte de la discusión y decisión de a dónde se aplica el presupuesto.

    El otro eje es Integración, en el cual se busca integrar en dos sistemas los 31 subsistemas que existen ahora.

    Los dos sistemas serán bachillerato general y bachillerato tecnológico.

    En el caso del bachillerato general se dará un Certificado Único para Bachillerato Nacional y en el tecnológico se dará el Certificado de Formación Profesional o Tecnológica, avalado por una institución de educación superior.

    LO MÁS RECIENTE

    Lo Más Relevante

    Sheinbaum anuncia acuerdo para frenar alza en precio de tortilla

    La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que el convenio busca frenar el intermediarismo y proteger...

    Comunidad Wixárica logra frenar tala en bosque sagrado

    La Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) suspendió de forma inmediata el...

    México y EU dan primer paso hacia una frontera más moderna

    Roberto Velasco Álvarez, jefe de la Unidad para América del Norte de la Secretaría...