martes, 22 abril, 2025 - 10:38 am
TOLUCA 98.9 FM | ATLACOMULCO 104.7 FM | VALLE DE BRAVO 93.5 FM | TULANCINGO 97.1 FM | QUERÉTARO 103.1 FM | SAN JUAN DEL RÍO 93.1 FM | GUADALAJARA 1510 AM | LA PAZ 95.1 FM | LOS CABOS 91.5 FM | CDMX | PUERTO VALLARTA 97.5 FM | SAN LUIS POTOSÍ 620 AM | ZACATECAS 104.9 FM
MÁS
    TOLUCA 98.9 FM | ATLACOMULCO 104.7 FM | VALLE DE BRAVO 93.5 FM | TULANCINGO 97.1 FM | QUERÉTARO 103.1 FM | SAN JUAN DEL RÍO 93.1 FM | GUADALAJARA 1510 AM | LA PAZ 95.1 FM | LOS CABOS 91.5 FM | CDMX | PUERTO VALLARTA 97.5 FM | SAN LUIS POTOSÍ 620 AM | ZACATECAS 104.9 FM
    InicioNacionalCanadá se alineará con Trump tras renuncia de Trudeau: Ebrard

    Canadá se alineará con Trump tras renuncia de Trudeau: Ebrard

    spot_img

    Marcelo Ebrard, secretario de Economía, explicó este martes 7 de enero que el Gobierno de Sheinbaum prevé que el nuevo Gobierno de Canadá se una a la agenda de Estados Unidos.

    Marcelo Ebrard, en entrevista radiofónica, aclaró que México ya esperaba la renuncia de Trudeau, ya que el aún primer ministro de Canadá vivía una crisis adentro de su partido, acompañado de una baja popularidad.

    “Se veía un proceso electoral muy difícil para el gobierno de Justin Trudeau, los liberales tenína un escenario electoral muy difícil”, expresó el excanciller en el noticiero de Ciro Gómez Leyva.

    Ante este escenario, dijo, el Gobierno mexicano está preparado para la nueva negociación del T-MEC pese a la insistencia de Canadá con Estados Unidos de sacar a México de este tratado comercial e internacional.


    Por esta razón, Marcelo Ebrard anticipó que el nuevo Gobierno canadiense se unirá a la agenda del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump: “¿Cambia sustancialmente el escenario? No, ya sabíamos que habrá también en Canadá un Gobierno bastante alineado con la agenda que está defendiendo el presidente Trump”.

    Sin embargo, el funcionario mexicano aclaró que ambos países “no necesariamente tienen los mismos intereses”, aunque, dijo, México también está preparado para las negociaciones porque no será “tan sorpresivo”.

    Renuncia de Trudeau: ¿Qué sigue para Canadá?

    Es poco probable que se nombre un nuevo líder canadiense antes de que Trump asuma el cargo el 20 de enero.

    La agitación política llega en un momento difícil para Canadá. Trump sigue refiriéndose al país como el estado número 51 y ha amenazado con imponer aranceles del 25 por ciento a todos los productos canadienses si el gobierno no frena lo que Trump denomina un flujo de migrantes y drogas hacia Estados Unidos, a pesar de que son muchos menos los que cruzan la frontera desde Canadá que desde México, país al que Trump también ha amenazado con imponer aranceles.


    Trump también sigue preocupado por el déficit comercial de Estados Unidos con Canadá, calificándolo erróneamente de subvención. La embajadora de Canadá en Washington, Kirsten Hillman, ha dicho que Estados Unidos tuvo un déficit comercial de 75.000 millones de dólares con Canadá el año pasado. Pero señaló que un tercio de lo que Canadá vende a Estados Unidos son exportaciones de energía y que hay déficit cuando los precios del petróleo son altos.

    Si Trump aplica aranceles, se avecina una guerra comercial. Canadá ha prometido tomar represalias.

    El presidente estadounidense Joe Biden habló con Trudeau el lunes y le expresó su aprecio, señalando que Estados Unidos no encontrará “un mejor aliado, un socio más cercano y un amigo más constante. Lo mismo puede decirse del primer ministro Justin Trudeau”.

    “La alianza entre Estados Unidos y Canadá es más fuerte gracias a él. Los pueblos estadounidense y canadiense están más seguros gracias a él. Y el mundo está mejor gracias a él”, informó Biden en un comunicado. “Estoy orgulloso de llamarlo mi amigo. Y estaré eternamente agradecido por su asociación y liderazgo”.

    ¿Cuándo habrá un nuevo primer ministro de Canadá?

    Los progresistas necesitan elegir un nuevo líder antes de que el Parlamento se reanude el 24 de marzo porque los tres partidos de la oposición dicen que derribarán al gobierno progresista en una votación de no confianza a la primera oportunidad, lo que desencadenaría una elección. El nuevo líder podría no ser primer ministro por mucho tiempo.

    Una elección de primavera probablemente favorecería al Partido Conservador opositor.

    LO MÁS RECIENTE

    Lo Más Relevante

    Peregrinaciones y homenajes tras la muerte del papa Francisco

    Tras conocerse la noticia del fallecimiento del papa Francisco en las primeras horas de...

    Sheinbaum ofrece cooperación a Trump en seguridad, pero sin subordinación

    En un contexto de tensiones entre México, Estados Unidos y Canadá, la presidenta Claudia...

    Vaticano confirma la causa de muerte del papa Francisco

    El Vaticano confirmó que el papa Francisco falleció a causa de un derrame cerebral...