martes, 22 abril, 2025 - 7:10 am
TOLUCA 98.9 FM | ATLACOMULCO 104.7 FM | VALLE DE BRAVO 93.5 FM | TULANCINGO 97.1 FM | QUERÉTARO 103.1 FM | SAN JUAN DEL RÍO 93.1 FM | GUADALAJARA 1510 AM | LA PAZ 95.1 FM | LOS CABOS 91.5 FM | CDMX | PUERTO VALLARTA 97.5 FM | SAN LUIS POTOSÍ 620 AM | ZACATECAS 104.9 FM
MÁS
    TOLUCA 98.9 FM | ATLACOMULCO 104.7 FM | VALLE DE BRAVO 93.5 FM | TULANCINGO 97.1 FM | QUERÉTARO 103.1 FM | SAN JUAN DEL RÍO 93.1 FM | GUADALAJARA 1510 AM | LA PAZ 95.1 FM | LOS CABOS 91.5 FM | CDMX | PUERTO VALLARTA 97.5 FM | SAN LUIS POTOSÍ 620 AM | ZACATECAS 104.9 FM
    InicioEspectáculosLa historia detrás de los Reyes Magos

    La historia detrás de los Reyes Magos

    spot_img

    Ciudad de México.- La llegada de Melchor, Gaspar y Baltasar cargados de regalos es esperada cada 6 de enero por niñas y niños en México. ¿Pero sabes de dónde viene la tradición del Día de Reyes?

    DÍA DE REYES

    Tradición viva

    Representada en incontables obras pictóricas de todo el mundo, así como en las tradicionales pastorelas mexicanas, la historia de los Reyes Magos trata sobre tres sabios de Oriente, llamados Melchor, Gaspar y Baltasar, que son guiados por la estrella de Belén para adorar al recién nacido niño Jesús.

    El origen de esta historia se encuentra en el Evangelio de San Mateo, pero ahí únicamente se habla de un número indeterminado de “magos”, sin sus nombres o características físicas, que acuden al encuentro del recién nacido.

    ¿Y POR QUÉ MAGOS?

    Proveniente del persa antiguo, la palabra “mago”, que antes se refería a los sacerdotes del zoroastrismo, adquirió en su paso al griego la connotación de “sabios” o, incluso, de “hombres de ciencia”.

    La historia detrás de los Reyes Magos
    “Adoración de los Reyes Magos”. Obra de Tiziano. Óleo sobre tela.

    Por seguir a la estrella de Belén para llegar al lugar del nacimiento de Jesús, los tres Reyes Magos son a menudo representados como astrónomos de la antigüedad.

    ¿POR QUÉ SON TRES?

    Dependiendo de la época y el lugar, los tres Reyes Magos suelen representar a Europa, Asia y África, por ello también sus características físicas, o también las tres edades: la juventud, la adultez y la vejez.

    La historia detrás de los Reyes Magos
    “Adoración de los Reyes Magos (1719)”. Óleo sobre tela de Antonio de Torres. Museo de Guadalupe, Zacatecas. Mediateca INAH.

    ¿Y SUS NOMBRES?

    La mención registrada más antigua de sus nombres se encuentra en un mosaico de la Basílica de San Apolinar el Nuevo, en Ravena, Italia, donde ya se les denomina Melchor, Gaspar y Baltasar.

    La historia detrás de los Reyes Magos
    Basílica de San Apolinar el Nuevo. Diócesis de Ravena, Italia.

    ¿EL DÍA DE REYES SE CELEBRA EN TODO EL MUNDO?

    Aunque la historia que le da origen se conoce en el mundo entero, sólo algunos países hispanoamericanos, como México, lo celebran con la entrega de regalos a los niños por parte de Melchor, Gaspar y Baltasar.

    La historia detrás de los Reyes Magos
    “La adoración de los Reyes Magos”, del artista poblano José Medina (1807-1874). Museo Nacional de Bellas Artes de Cuba.

    ¿Y LA ROSCA?

    El origen de la Rosca de Reyes pareciera remontarse hasta las saturnales romanas, festividades en las que, tras el solsticio de invierno, se comían panes circulares con higos, dátiles y miel.

    En el siglo 13, al interior del pan, se introducía un haba seca, como todavía se hace con el Roscón de Reyes en España. En México, se sustituyó el haba por una figurita del Niño Jesús.

    La historia detrás de los Reyes Magos
    “Les Saturnales ou L’Hiver”, de Antoine François Callet. Museo de Louvre, París.

    LO MÁS RECIENTE

    Lo Más Relevante

    Peregrinaciones y homenajes tras la muerte del papa Francisco

    Tras conocerse la noticia del fallecimiento del papa Francisco en las primeras horas de...

    Sheinbaum ofrece cooperación a Trump en seguridad, pero sin subordinación

    En un contexto de tensiones entre México, Estados Unidos y Canadá, la presidenta Claudia...

    Vaticano confirma la causa de muerte del papa Francisco

    El Vaticano confirmó que el papa Francisco falleció a causa de un derrame cerebral...