domingo, 6 julio, 2025 - 5:56 pm
TOLUCA 98.9 FM | ATLACOMULCO 104.7 FM | VALLE DE BRAVO 93.5 FM | TULANCINGO 97.1 FM | QUERÉTARO 103.1 FM | SAN JUAN DEL RÍO 93.1 FM | GUADALAJARA 1510 AM | LA PAZ 95.1 FM | LOS CABOS 91.5 FM | CDMX | PUERTO VALLARTA 97.5 FM | SAN LUIS POTOSÍ 620 AM | ZACATECAS 104.9 FM
MÁS
    TOLUCA 98.9 FM | ATLACOMULCO 104.7 FM | VALLE DE BRAVO 93.5 FM | TULANCINGO 97.1 FM | QUERÉTARO 103.1 FM | SAN JUAN DEL RÍO 93.1 FM | GUADALAJARA 1510 AM | LA PAZ 95.1 FM | LOS CABOS 91.5 FM | CDMX | PUERTO VALLARTA 97.5 FM | SAN LUIS POTOSÍ 620 AM | ZACATECAS 104.9 FM
    InicioNacionalPeso cierra la semana a la baja frente al dólar: Así cotiza...

    Peso cierra la semana a la baja frente al dólar: Así cotiza este 03 de enero


    El peso mexicano cae ligeramente frente al dólar al cierre de la semana, luego de apreciarse con fuerza en la sesión del jueves.

    En las operaciones de este viernes, la moneda mexicana se deprecia 0.43 por ciento, o 9 centavos. Con ello, el tipo de cambio se cotiza en 20.69 unidades por dólar, de acuerdo con Bloomberg.

    A la apertura en ventanillas de Banamex, el dólar se vende en 21.21 pesos por billete verde, lo que significa un aumento de 12 centavos, con relación al cierre de ayer.

    Banco Base explicó que el tipo de cambio muestra pocos cambios debido a que el mercado sigue en espera de noticias o información económica relevante en las primeras sesiones del año.

    “Es importante mencionar que todavía no se ha recuperado por completo la liquidez en el mercado cambiario, por lo que no se pueden descartar episodios de alta volatilidad del tipo de cambio, como ha ocurrido en sesiones recientes”, detalló la firma.

    El índice dólar muestra un retroceso de 0.13 por ciento, para situarse en 109.14 puntos.

    Por su parte, Monex refirió que el comportamiento del tipo de cambio es mixto, afectado por el incremento de la tasa de desempleo local y su implicación sobre la política monetaria de Banxico, aunque recorta parte del retroceso gracias a la debilidad del dólar.

    Este viernes el INEGI dio a conocer las cifras del mercado laboral de noviembre, mes en el que la tasa de desocupación repuntó a 2.69 por ciento, desde el 2.45 por ciento de octubre.

    En la canasta amplia de principales cruces, las divisas más depreciadas hoy son: el ringgit de Malasia con 0.49 por ciento, el peso chileno con 0.48 por ciento, y el yuan chino con 0.26 por ciento.

    Mientras que, las divisas más apreciadas hoy son: el rublo ruso con 7.75 por ciento, la corona sueca con 0.44 por ciento, y el zloty polaco con 0.36 por ciento.

    LO MÁS RECIENTE

    Lo Más Relevante

    Claudia Sheinbaum inaugura planta de ciclo combinado en San Luis Potosí

    La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo inauguró en Villa de Reyes, San Luis Potosí, una...

    SCJN: obras generadas por IA no pueden registrarse ni tienen derechos de autor

    La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resolvió que en México ningún...

    Buscan a 27 niñas desaparecidas tras devastadoras inundaciones

    Al menos 27 personas han muerto y decenas más se encuentran desaparecidas, entre ellas...