lunes, 14 julio, 2025 - 2:56 pm
TOLUCA 98.9 FM | ATLACOMULCO 104.7 FM | VALLE DE BRAVO 93.5 FM | TULANCINGO 97.1 FM | QUERÉTARO 103.1 FM | SAN JUAN DEL RÍO 93.1 FM | GUADALAJARA 1510 AM | LA PAZ 95.1 FM | LOS CABOS 91.5 FM | CDMX | PUERTO VALLARTA 97.5 FM | SAN LUIS POTOSÍ 620 AM | ZACATECAS 104.9 FM
MÁS
    TOLUCA 98.9 FM | ATLACOMULCO 104.7 FM | VALLE DE BRAVO 93.5 FM | TULANCINGO 97.1 FM | QUERÉTARO 103.1 FM | SAN JUAN DEL RÍO 93.1 FM | GUADALAJARA 1510 AM | LA PAZ 95.1 FM | LOS CABOS 91.5 FM | CDMX | PUERTO VALLARTA 97.5 FM | SAN LUIS POTOSÍ 620 AM | ZACATECAS 104.9 FM
    InicioInternacionalNYT respalda investigación de fentanilo en México tras análisis de la Marina

    NYT respalda investigación de fentanilo en México tras análisis de la Marina


    NYT respalda investigación de fentanilo en México tras análisis de la Marina
    Imagen incluida en el trabajo periodístico (The New York Times / Meridith Kohut)

    The New York Times (NYT) volvió a reiterar su respaldo la información registrada en el reportaje tituladoAsí es un laboratorio de fentanilo del Cártel de Sinaloa, lo anterior después de que en la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum representantes de la Secretaría de Marina (Semar) y del IMSS Bienestar expusieron sus razones de por qué el trabajo no muestra la producción de fentanilo en una cocina doméstica.

    “Por muy peligrosa que sea, la síntesis de fentanilo ilícito en México en condiciones improvisadas como las que vio The Times está bien establecida”, es parte del posicionamiento del medio estadounidense compartido la tarde del jueves 2 de enero.

    Luego de que la teniente de la Secretaría de Marina, Juana Peñaloza Ibarra, señalara en la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum que no hay evidencia científica que respalde la tolerancia al fentanilo, como puede verse en el material audiovisual del NYT.

    NYT respalda investigación de fentanilo en México tras análisis de la Marina
    La investigación fue compartida a finales de 2024 (NYT).

    “Si hubiera tolerancia a la droga letal no habría las muertes por fentanilo que hay”, es parte de lo expuesto por la química analista de precursores.

    En su comunicado reciente el NYT asegura que los periodistas involucrados en la investigación se pusieron en riesgo con el objetivo de compartir información sobre el “alcance y las operaciones de estas instalaciones”.

    Por su parte y también durante la conferencia de Sheinbaum, el director general del IMSS Bienestar, Alejandro Svarch Pérez, expuso argumentos de por qué no podría producirse el opioide en una cocina doméstica.

    Svarch Pérez sostiene que la producción de fentanilo necesita condiciones de exposición y las personas involucradas deben tener equipo de protección especializado, pues se trata de un “proceso de síntesis químico complejo”, negando que se pueda realizar en una cocina doméstica.

    El funcionario añadió que “si hubiera sido fentanilo lo que estuviera produciendo el operador, hubiera durado 30 segundos y hubiera caído fulminado“. Mientras que al final de su mensaje, el medio estadounidense aseguró que la labor del periodismo consiste en documentar el mundo “tal como es”.

    NYT respalda investigación de fentanilo en México tras análisis de la Marina
    Mensaje del NYT tras lo expuesto en la conferencia de Claudia Sheinbaum (X/@NYTimesPR).

    No es la primera vez que el NYT comparte un posicionamiento por el reportaje de fentanilo en México, pues el pasado 30 de diciembre compartió un comunicado en el que aseguran tener completa confianza en los reportajes.

    “The New York Times tiene absoluta confianza en nuestros reportajes sobre la producción y realización de pruebas con fentanilo en México. Nuestras periodistas pasaron meses investigando la industria del fentanilo, citaron oficialmente a funcionarios y exfuncionarios mexicanos sobre estos temas y documentaron la operación de un laboratorio de fentanilo en Sinaloa. Respaldamos plenamente la reportería”, señaló el diario en su comunicado

    “Respaldamos plenamente la reportería”, compartió el NYT.

    LO MÁS RECIENTE

    Lo Más Relevante

    Chelsea se corona campeón del Mundial de Clubes tras vencer 3-0 al PSG

    East Rutherford, EE.UU.– Con una actuación contundente en la primera mitad y un Cole...

    Claudia Sheinbaum afirma que en la 4T no hay espacio para la corrupción

    Durante la inauguración de una sala de hemodinamia en el Hospital de Especialidades del...

    IETD llama a construir una reforma electoral con amplio consenso

    El Instituto de Estudios para la Transición Democrática (IETD) hizo un llamado a las...