lunes, 21 abril, 2025 - 1:34 pm
TOLUCA 98.9 FM | ATLACOMULCO 104.7 FM | VALLE DE BRAVO 93.5 FM | TULANCINGO 97.1 FM | QUERÉTARO 103.1 FM | SAN JUAN DEL RÍO 93.1 FM | GUADALAJARA 1510 AM | LA PAZ 95.1 FM | LOS CABOS 91.5 FM | CDMX | PUERTO VALLARTA 97.5 FM | SAN LUIS POTOSÍ 620 AM | ZACATECAS 104.9 FM
MÁS
    TOLUCA 98.9 FM | ATLACOMULCO 104.7 FM | VALLE DE BRAVO 93.5 FM | TULANCINGO 97.1 FM | QUERÉTARO 103.1 FM | SAN JUAN DEL RÍO 93.1 FM | GUADALAJARA 1510 AM | LA PAZ 95.1 FM | LOS CABOS 91.5 FM | CDMX | PUERTO VALLARTA 97.5 FM | SAN LUIS POTOSÍ 620 AM | ZACATECAS 104.9 FM
    InicioNacionalPerros peregrinos rescatados de la Basílica de Guadalupe

    Perros peregrinos rescatados de la Basílica de Guadalupe

    spot_img

    La Agencia de Atención Animal dio atención médica a los canes recuperados el pasado 12 de diciembre en las inmediaciones de La Villa de Guadalupe, en la GAM.

    El 12 de diciembre arribaron millones de peregrinos a la Basílica de Guadalupe, ubicada en la alcaldía Gustavo A. Madero, y junto con varios de ellos, también llegaron muchos perritos los cuales terminaron extraviados en las inmediaciones del templo mariano.

    Se trata de los llamados “perros peregrinos”, que como cada año sucede, acabaron perdidos y abandonados. Muchos de ellos llegaron a la Villa de Guadalupe deshidratados, enfermos de diversas infecciones, principalmente respiratorias por las condiciones del clima y con heridas en sus patitas de tanto caminar.

    Estos lomitos quedaron sin hogar pero gracias a varias dependencias y organizaciones fueron rescatados y hoy buscan un hogar donde les den amor y una vida digna. Así es que, si deseas adoptar a uno, a continuación te vamos a explicar qué tienes que hacer para cumplir con los requisitos y llevártelo a casa.

    Perros peregrinos rescatados de la Basílica de Guadalupe

    Causas por las que quedan en el abandono los perritos

    Cada año el 12 de diciembre suele ocurrir que se pierden perritos en las inmediaciones de La Villa, las razones son varias, ocurre que varios lomitos acompañan a sus dueños en la peregrinación y terminan abandonados en el camino, otros porque no les permiten ingresar con ellos en el transporte público y otros por descuido de sus dueños ante tanta gente que acude a la Basílica.

    La Asociación Mundo Patitas enlista tres causas por las que se pierden los llamados “perros peregrinos”:

    1. Los lomitos se extravían en el camino al seguir a sus dueños en las peregrinaciones.

    2. Otros salen corriendo de sus casas asustados por la pirotecnia.

    3. Varios más se unen al paso de los contingentes con la esperanza de encontrar comida.

    Perros peregrinos rescatados de la Basílica de Guadalupe

    ¿Cómo se da el rescate de los “perros peregrinos”?

    En las inmediaciones de la Basílica, en los últimos años, asociaciones y personas ayudan al rescate de estos animalitos, ya no solo acuden a solidarizarse únicamente con los peregrinos, sino que también con los lomitos que año con año quedan en el desamparo.

    Estas personas luego de rescatarlos, los curan, alimentan, vacunan, esterilizan y les dan un techo en lo que alguien decide adoptarlos.

    Perros peregrinos rescatados de la Basílica de Guadalupe

    El pasado 12 de diciembre fueron atendidos alrededor de 68 perros, en las inmediaciones de la Basílica de Guadalupe, por lo que la Agencia de Atención Animal (Agatan) difundió en sus redes sociales un video de los “perros peregrinos” rescatados este año. Se trata de 12 lomitos que se encuentran en el Hospital Veterinario de la Ciudad de México, en Iztapalapa, y que buscan un hogar donde reciban mucho cariño y amor.

    Perros peregrinos rescatados de la Basílica de Guadalupe

    La Agatan informó que los perritos fueron rescatados en condiciones muy precarias: “con parásitos internos, externos, es decir, infestados de garrapatas, pulgas, lesiones en patitas, otras partes de su cuerpo, por lo que en el Hospital Veterinario de Iztapalapa se les dio atención médica y un buen baño. También por su salud, serán esterilizados en los próximos días.

    “Nuestros #peregrinitos ya tienen carnet médico. Ya están programados para vacunas y desparasitaciones”, informó la Agencia en su perfil de la red social X.

    ¿Cómo puedes adoptar a un “perro peregrino”?

    Para adoptar a uno de estos lomitos, tienes que llenar un formulario y proporcionar tus datos.

    Se trata de un trámite que se hace por internet en el siguiente enlace: https://t.co/KkaK5d7rrb

    En este sitio se lee: “Responde totalmente la siguiente solicitud, esto con el fin de garantizar que el animal de compañía será acogido en un entorno responsable, seguro y adecuado para sus necesidades”.

    Al ingresar y solicitar la adopción de algún perrito, tienes que dejar los siguientes datos: nombre, domicilio, edad, teléfonos, correo electrónico, redes sociales, entre otros.

    En este sitio te darán respuesta a tu solicitud y los siguientes pasos para que puedas adoptar al lomito de tu preferencia, llevarlo a casa y darle todo el amor que se merece.

    Disfruta la Navidad y estas fiestas decembrinas en compañía de uno de estos lomitos, que seguro llenará tu hogar de alegría no solo en esta época decembrina, sino durante todos los años que esté a tu lado.

    Perros peregrinos rescatados de la Basílica de Guadalupe

    LO MÁS RECIENTE

    Lo Más Relevante

    Acapulco se recupera: 75.9% de ocupación hotelera en Jueves Santo

    Abelina López Rodríguez, presidenta municipal de Acapulco, informó que el puerto alcanzó un 75.9%...

    Cae 64% tráfico de fentanilo tras llegada de Sheinbaum

    Resaltan que la estrategia de seguridad encabezada por Omar García Harfuch ha sido clave...

    🚫 Ley Seca en Edomex Municipios con venta de alcohol prohibida

    Durante la conmemoración de Semana Santa, varios municipios del Estado de México (Edomex) implementarán...