domingo, 6 julio, 2025 - 5:03 pm
TOLUCA 98.9 FM | ATLACOMULCO 104.7 FM | VALLE DE BRAVO 93.5 FM | TULANCINGO 97.1 FM | QUERÉTARO 103.1 FM | SAN JUAN DEL RÍO 93.1 FM | GUADALAJARA 1510 AM | LA PAZ 95.1 FM | LOS CABOS 91.5 FM | CDMX | PUERTO VALLARTA 97.5 FM | SAN LUIS POTOSÍ 620 AM | ZACATECAS 104.9 FM
MÁS
    TOLUCA 98.9 FM | ATLACOMULCO 104.7 FM | VALLE DE BRAVO 93.5 FM | TULANCINGO 97.1 FM | QUERÉTARO 103.1 FM | SAN JUAN DEL RÍO 93.1 FM | GUADALAJARA 1510 AM | LA PAZ 95.1 FM | LOS CABOS 91.5 FM | CDMX | PUERTO VALLARTA 97.5 FM | SAN LUIS POTOSÍ 620 AM | ZACATECAS 104.9 FM
    InicioEstadosEdoMex21 ayuntamientos van por ajuste en el costo del servicio de agua

    21 ayuntamientos van por ajuste en el costo del servicio de agua


    Entre estos, se encuentran: Toluca, Metepec, Atlacomulco, Zinacantepec, Nicolás Romero y Atizapán de Zaragoza

    Recientemente presentó una iniciativa que busca eximir del pago de tarifas de agua a personas en situación de marginalidad, vulnerabilidad y de extrema pobreza. 

    En total 21 ayuntamientos de 125 que se tienen en el Estado de México estarían solicitando ajuste en sus tarifas de agua para el 2025, de entre un 2% y 7%, informó Miriam Silva Mata, presidenta de la Comisión de Recursos Hídricos del Congreso local, quien agregó que en este caso estarían municipios como Toluca, Metepec, Atlacomulco, Zinacantepec, Nicolás Romero y Atizapán de Zaragoza.

    En entrevista, luego de presidir la sesión de las Comisiones Unidas Legislación y Administración Municipal; con Finanzas Públicas y con Recursos Hidráulicos, detalló que 19 alcaldías que se encuentran en esta situación estarían ratificando su tarifa diferenciada del año anterior; mientras que Nicolás Romero se adhirió a este esquema y Atizapán de Zaragoza está solicitando un aumento en el servicio, pero exclusivamente en la parte industrial.

    De igual forma, consideró importante que se pueda llevar a cabo una reforma integral para obligar a los municipios a mejorar su eficiencia recaudatoria.

    Ante ello, recordó que recientemente presentó una iniciativa que busca eximir del pago de tarifas de agua a personas en situación de marginalidad, vulnerabilidad y de extrema pobreza que no reciben el suministro adecuado en el Estado de México.Datos oficiales señalan que alrededor del 30% de los mexiquenses no cuentan con agua potable segura y constante. / Rogelio Morales / Cuartoscuro

    Destacó que la falta de agua limita la vida digna de miles de mexiquenses, y el Estado de México alberga aproximadamente 16.9 millones de habitantes.

    ‘Datos oficiales nos señalan que alrededor del 30% no cuenta con agua potable segura y constante. Además, 4 millones de personas enfrentan problemas de abastecimiento en la entidad’, apuntó.

    Asimismo, en esta reunión, la cual contó con la presencia de servidores públicos del Instituto Hacendario del Estado de México (IHAEM), la CAEM y la Comisión Técnica del Agua, la legisladora local, Ruth Salinas Reyes cuestionó que se esté indicando en los casos antes referidos que habrá únicamente una actualización de la Unidad de Medida y Actualización (UMA), cuando en la capital mexiquense y Metepec ‘existen viviendas en donde lo que no conocen es el agua, aunque se trata de un derecho humano’.

    Estamos representando a una ciudadanía que todos los días se queja y con justa razón por la falta de agua. Me ha tocado vivir en Toluca y en Metepec y puedo atestiguar que falta el vital líquido, lo cual obliga al ciudadano a contratar pipas’, expresó.

    LO MÁS RECIENTE

    Lo Más Relevante

    Claudia Sheinbaum inaugura planta de ciclo combinado en San Luis Potosí

    La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo inauguró en Villa de Reyes, San Luis Potosí, una...

    SCJN: obras generadas por IA no pueden registrarse ni tienen derechos de autor

    La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resolvió que en México ningún...

    Buscan a 27 niñas desaparecidas tras devastadoras inundaciones

    Al menos 27 personas han muerto y decenas más se encuentran desaparecidas, entre ellas...