martes, 1 abril, 2025 - 5:14 pm
TOLUCA 98.9 FM | ATLACOMULCO 104.7 FM | VALLE DE BRAVO 93.5 FM | TULANCINGO 97.1 FM | QUERÉTARO 103.1 FM | SAN JUAN DEL RÍO 93.1 FM | GUADALAJARA 1510 AM | LA PAZ 95.1 FM | LOS CABOS 91.5 FM | CDMX | PUERTO VALLARTA 97.5 FM | SAN LUIS POTOSÍ 620 AM | ZACATECAS 104.9 FM
MÁS
    TOLUCA 98.9 FM | ATLACOMULCO 104.7 FM | VALLE DE BRAVO 93.5 FM | TULANCINGO 97.1 FM | QUERÉTARO 103.1 FM | SAN JUAN DEL RÍO 93.1 FM | GUADALAJARA 1510 AM | LA PAZ 95.1 FM | LOS CABOS 91.5 FM | CDMX | PUERTO VALLARTA 97.5 FM | SAN LUIS POTOSÍ 620 AM | ZACATECAS 104.9 FM
    InicioInternacionalPresentan resolución en Capitolio contra reformas de AMLO

    Presentan resolución en Capitolio contra reformas de AMLO

    spot_img

    Washington.- Congresistas estadounidenses presentaron un proyecto de resolución en la Cámara Baja en el que advierten que el aval en México del paquete de 20 reformas constitucionales impulsado por el presidente Andrés Manuel López Obrador socavaría prioridades bilaterales en comercio y seguridad. 

    Presentado por el congresista demócrata Greg Stanton de Arizona y la congresista republicana María Elvira Salazar de Florida, el proyecto de resolución cita directamente la aprobación de la reforma al Poder Judicial en México así como las propuesta para desaparecer organismos reguladores autónomos en México.

    “Me preocupa profundamente que las reformas constitucionales propuestas pongan en peligro los intereses económicos y de seguridad compartidos (con México), en particular los compromisos asumidos en el T-MEC y los esfuerzos para combatir el crimen transfronterizo”, dijo Stanton al presentar el proyecto.

    El proyecto de resolución en la Cámara Baja de EU sobre las propuestas de reforma constitucional del Presidente López Obrador ocurre en seguimiento a diversos pronunciamientos de preocupación tanto de congresistas como de Senadores de ambos partidos acumulados en las últimas tres semanas.

    “La Cámara Baja expresa su profunda preocupación porque las reformas constitucionales propuestas podrían contradecir los compromisos asumidos en el Tratado de Comercio entre EU-México-Canadá, poniendo en peligro intereses económicos y de seguridad críticos compartidos”, dice el proyecto.

    “La Cámara Baja subraya que varios aspectos del paquete de reformas socavan los esfuerzos conjuntos de Estados Unidos y México para fortalecer el Estado de Derecho, combatir el crimen organizado y abordar el flagelo del fentanilo y el tráfico de personas y armas de entre las prioridades bilaterales más amplias”.

    Con el número H.Res. 1435, el proyecto de resolución impulsado el demócrata Stanton y la republicana Salazar reconoce la soberanía mexicana pero también hace un detalle puntual de los intereses comerciales compartidos entre los dos países incluyendo los 130 mil millones de dólares de inversión de EU en México.

    “Las reformas propuestas por el actual Gobierno amenazan con llevar a México de regreso a los días del gobierno de un solo partido”, dijo la congresista Salazar haciendo referencia a la época de la hegemonía del Partido Revolucionario Institucional (PRI) desde la década de 1930 hasta la década de 1990.

    El proyecto de resolución de los congresistas Stanton y Salazar es parte de una serie de reacciones de actores estadounidenses que han expresado preocupación iniciados por la del Embajador de EU en México Ken Salazar, quien en agosto expuso en una conferencia de prensa los riesgos en la reforma judicial.

    De tres páginas de extensión, el proyecto de resolución sobre las reformas constitucionales en México fue referido al Comité de Relaciones Exteriores donde deberá ser discutido y aprobado antes de poder ser puesto a consideración del pleno de la Cámara Baja bajo un calendario determinado por los liderazgos.

    LO MÁS RECIENTE

    Lo Más Relevante

    México busca mantener vigente el T-MEC ante posibles aranceles de Trump

    A menos de 48 horas de que venza el plazo para que la administración...

    Norma Piña: La SCJN tuvo que “claudicar” ante reforma judicial

    La ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma...

    Semarnat plantea restauración integral en zona afectada por el Tren Maya

    La secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Alicia Bárcena, reconoció que la...