Suma 3 días cierre de vía en Tamaulipas | Suma 3 días cierre de vía en Tamaulipas – MILED MÉXICO


Por tercer día consecutivo, cientos de productores cerraron la carretera Victoria-Matamoros para protestar y exigir el pago de un subsidio de tres mil 500 pesos por tonelada de sorgo, ante el bajo precio que registra en la temporada de trilla.

Este jueves a las 10:40 horas reactivaron el bloqueo en el ejido La Libertad, a la altura del kilómetro 188 de la vía.

Desde el martes, los bloqueos se han realizado de forma intermitente y dejan transitar vehículos particulares, familias y autobuses de pasajeros, excepto tráileres.

Sin embargo, se registran filas kilométricas derivado de que operadores atraviesan las unidades para bloquear en su totalidad la carretera y que nadie circule.

Ayer, además del cierre de la carretera Victoria-Matamoros, también bloquearon la vía Reynosa-Monterrey, sobre el kilómetro de la gasolinera Pemex Burgos.

La Vocería de Seguridad Tamaulipas reportó el cierre de hoy y exhortó a tomar precauciones y considerar rutas alternas.

“Se reporta cierre de vialidad en Carretera Victoria-Matamoros kilómetro 188 a la altura del Ejido La Libertad de San Fernando, derivado de manifestación. Tome precauciones y considere rutas alternas”, informó la autoridad a las 10:28 horas.

Productores rompieron las negociaciones con el Gobierno del Estado, al señalar incumplimiento en el pago del subsidio.

Asimismo, urgieron al Gobernador Américo Villarreal a determinar las reglas para la dispersión de una bolsa de mil millones de pesos que anunció el morenista y que había sido ofrecida por el Presidente Andrés Manuel López Obrador, en su visita el 27 de mayo a Ciudad Victoria.

Por su parte, el Secretario de Desarrollo Rural, Antonio Varela Flores, se deslindó de la entrega de dicho fondo y afirmó que corresponde a la Federación hacerlo.

También ayer, en sesión del Congreso local, los diputados aprobaron un exhorto para exigir al Secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, liberar los recursos a la brevedad.