Pide Piña respeto a derechos en PJ | Pide Piña respeto a derechos en PJ – MILED MÉXICO


Horas después de que trabajadores del Poder Judicial de la Federación encabezaron un paro de labores en contra de la iniciativa de reforma al sector, la ministra Norma Piña, presidenta de la Suprema Corte, difundió un mensaje de empatía a los empleados y les ofreció la defensa de sus derechos laborales.

En un mensaje difundido en video, la ministra Piña reconoció que el Poder Judicial vive momentos de incertidumbre ante la reforma que impulsa Morena, pero aseguró que dialoga con todas las instancias posibles para defender los derechos laborales de los trabajadores.

Fue el primer mensaje que dirige a los más de 45 mil empleados de la justicia federal desde las elecciones del 2 de junio, cuando el amplio margen de victoria de Morena y sus aliados abrió la puerta para una eventual aprobación de la reforma constitucional que busca designar a jueces, magistrados y ministros por voto popular.

“En estos momentos trascendentales quiero transmitirles un mensaje de unidad y de empatía. Ante la iniciativa de reforma al Poder Judicial, estamos trabajando incansablemente, estamos dialogando con todas las instancias posibles para garantizar la defensa de sus derechos laborales.

“Vivimos momentos llenos de incertidumbre, sin embargo, es precisamente en estos tiempos cuando más debemos demostrar que trabajamos por México. No perdamos el foco de nuestra misión constitucional: hacer valer los derechos de las y los mexicanos, y el equilibrio de Poderes”, manifestó Piña en el mensaje en video, con una duración de 2 minutos y 10 segundos.

El mensaje de la ministra presidenta Piña se dio en el marco de un paro de trabajadores del Poder Judicial de la Federación (PJF), quienes cerraron el edificio sede de los 17 Tribunales Laborales Federales de Asuntos Individuales, ubicado en la Alcaldía Tlalpan, de la CDMX.

Ante el cierre de las instalaciones, Rafael Carlos Quesada, juez de Distrito y coordinador de los tribunales en la materia, emitió una circular para declarar el día 26 de junio como inhábil.

“Por certeza jurídica (evitar perjuicios y confusiones), acordamos declarar día inhábil (no corren plazos procesales), pero laborable (brindaremos servicio a distancia) el miércoles 26 de junio del presente año, refrendando el compromiso social y constitucional de los órganos jurisdiccionales laborales del PJF con el pueblo de México”, indica la circular 01/2024.

Se trata del primer cierre de instalaciones del PJF en protesta contra la iniciativa de reforma judicial, presentada por el Ejecutivo Federal ante el Congreso de la Unión.

Asociaciones de jueces y magistrados, así como empleados en general, han pedido diálogo a la virtual presidenta electa Claudia Sheinbaum, quien respondió que el Congreso es el que decidirá la reforma y que los derechos laborales serán respetados.