Analizan CSP y Ramírez de la O cómo reducir deuda | Analizan CSP y Ramírez de la O cómo reducir deuda – MILED MÉXICO

See YouTube Terms of Service and Google Privacy Policy.



De cara a la transición de Gobierno, uno de los temas que discute Claudia Sheinbaum, virtual presidenta electa, con Rogelio Ramírez de la O, secretario de Hacienda, es la reducción de la deuda pública como porcentaje del Producto Interno Bruto (PIB).

Gabriel Yorio, subsecretario de Hacienda, afirmó que dicho indicador está estable en este momento, pero hay “áreas de oportunidad” para reducirla que están siendo discutidas entre Sheinbaum y Ramírez de la O, quien seguirá como titular de la Secretaría de Hacienda (SHCP) en la próxima Administración.

“El ratio deuda-PIB está estable en este momento; se ha mantenido así durante toda la Administración. Prácticamente en estos seis años, la deuda como porcentaje del PIB o como porcentaje de la economía se ha mantenido plana. La doctora Sheinbaum ya más o menos ha delineado criterios generales de lo que podría ser su programa económico.

“Y en ese sentido, ha recalcado la importancia de continuar mejorando la eficiencia. Hay áreas de oportunidad que ella ya ha dejado ver, pero las está discutiendo con el secretario. Estamos trabajando en la transición”, dijo Yorio tras participar en la presentación de la primera Encuesta Nacional sobre Salud Financiera (ENSAFI).

El subsecretario sostuvo que hay estabilidad económica y presumió que el país está creciendo entre 2 y 3 por ciento.

“(México) es una economía que tiene una solidez y un anclaje bastante fuerte en variables económicas, estabilidad económica, una política monetaria que está coordinada con la política fiscal. La inflación está bajando, el desempleo está a niveles mínimos, la tasa de desocupación también está a niveles mínimo.

“Entonces es una economía que está en crecimiento, pero sobre todo con estabilidad económica”, aseguró.

Por otro lado, Yorio dijo que los lineamientos de operación del Fondo de Pensiones para el Bienestar ya se prepararon y se están discutiendo con los diferentes involucrados.

“Es un mecanismo presupuestal para compensar a los trabajadores que van a tener una tasa de reemplazo muy baja”, recordó.