Ciudad de México.- Carlos Ahumada Kurtz pidió a una juez Federal ordenar a la Interpol la cancelación de su ficha roja para que pueda viajar a México sin ser detenido en los aeropuertos y afrontar ante la justicia capitalina el único juicio que tiene pendiente por el delito de fraude.

A través de su apoderado legal, el empresario hizo el requerimiento por escrito a María del Carmen Sánchez Cisneros, juez Cuarto de Distrito en Amparo de la Ciudad de México, quien suspendió la orden de aprehensión en su contra por ese ilícito, señalan registros judiciales.

Desde ayer, Ahumada decidió allanarse a la extradición, es decir, que desea ser trasladado cuanto antes a México para enfrentar la única acusación que pesa en su contra ante un juez del Reclusorio Norte.

“Solicita… que se pida a las autoridades responsables que informen a Interpol, así como a las autoridades panameñas, paraguayas y argentinas, sobre la suspensión de la orden de reaprehensión que originó la notificación de la nota roja, a fin de que cancelen la misma”, dice la petición.

“Y que comunique al Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal No. 9 de la República de Argentina, que la orden de reaprehensión que dio origen a dicha causa argentina, actualmente se encuentra suspendida, a fin de que se le permita viajar a territorio mexicano”.

En su escrito, el representante de Ahumada argumentó que si la juez ya frenó desde la semana pasada su reaprehensión por fraude, entonces la Interpol también debe dejar sin efecto la ficha de búsqueda porque éste deriva del mandamiento de captura.

El empresario fue detenido el pasado viernes en el Aeropuerto Internacional de Tocumen, en Panamá, con base en una ficha roja de la Interpol, derivada de una orden de reaprehensión librada el 20 de octubre de 2019 por el Juzgado Décimo Segundo Penal de la CDMX por el delito de fraude.

El mismo día, la Embajada de México en Argentina envió un oficio al Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de esa nación, en el que confirma el interés del Gobierno de México para continuar con el proceso de extradición del empresario.

A pesar de lo anterior, México no solicitó a Panamá la detención provisional con fines de extradición, en el plazo de 24 horas que tenía para hacerlo.

Por lo anterior, el sábado, el Servicio de Migración de Panamá deportó a Ahumada a Asunción, Paraguay -de donde procedía- y luego los paraguayos lo deportaron a la provincia fronteriza de Formosa, Argentina, de donde sería trasladado a Buenos Aires.

Si bien sigue vigente la suspensión provisional que impide que Ahumada sea detenido en territorio mexicano, no hay antecedente de que una ficha roja de la Interpol sea cancelada con una medida precautoria de esta naturaleza.

Por lo general, una notificación de la Interpol es cancelada cuando una sentencia de amparo definitiva anula la orden de aprehensión que dio ligar a la búsqueda internacional de un imputado.