Ciudad de México.- El Presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que su presencia en comunidades como Tamazula y Badiraguato ha estado relacionada con el impulso de obras y programas de bienestar, y no con supuestos vínculos de su Gobierno con los cárteles de la droga.

En la conferencia mañanera, el Mandatario defendió nuevamente su decisión de realizar giras por el denominado “triángulo dorado”, en municipios de Durango y Sinaloa.

“(Dicen) narcopresidente… si fue a ver a la finada mamá de Guzmán Lera, ahí está la foto pues sí, ¿y?, ahí está, y luego Anabel (Hernández), si fui 14 veces a Sinaloa, a Badirguato”, criticó.

“¿Por qué fui tanto tiempo a Badiraguato, y voy a seguir yendo, espero? Porque estábamos construyendo un camino importantísimo, por la sierra, hicimos caminos en toda esa región”.

Tras las elecciones del 2 de junio se registró una polémica al conocerse que varias casillas de votación de esa región presentaban votaciones presuntamente irregulares.

Conocidas en el argot electoral como “casillas zapato”, en esas urnas sólo aparecieron votos en favor de los candidatos de Morena y ni uno solo para los abanderados de la Oposición.

“Van a encontrar programas (sociales) ahí en la sierra de Durango y en la sierra de Sinaloa, y en la sierra de Chihuahua, el programa Sembrando Vida, en ejidos, en las comunidades”, añadió AMLO.

“Y construimos el camino de Badiraguato a Guadalupe y Calvo, Chihuahua, y por eso fui, tampoco 14 veces, pero sí creo que como cinco he ido”.

“Y fui también a Tamazula, Durango, varias veces, que está atrás de Culiacán, que pertenece a Durango, y se hizo un camino importantísimo que ya se inauguró de Tamazula a Canelas”.