Ciudad de México.- En 20 años, las exportaciones y producción de aguacate mexicano pisaron el acelerador.

Del 10 por ciento de la producción local que se vendía al extranjero en 2022 subió a 41 por ciento en 2022, de acuerdo con datos BBVA Research.

“Aun con el fuerte incremento de la demanda nacional, el mayor impulso ha venido de la demanda internacional.

“En el año 2000 se exportaron 89.3 miles de toneladas de aguacate, pero para el 2022 esta cifra fue de poco más de un millón de toneladas”, detalló el reporte elaborado por BBVA.

Sólo en 2022 en el país se contabilizó una producción de aguacate de 2.5 millones de toneladas, un millón mayor al registro de hace una década y muy por encima de las 900 mil toneladas que se contabilizaban al inicio del milenio, según los datos disponibles del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP).

Si bien, gran parte de la producción aguacatera del País se destina al extranjero, el consumo nacional también sostiene la mayor producción.

Mientras que en el año 2000 el consumo nacional fue de poco más de 800 mil toneladas, para el 2022 rebasó las 1.5 millones, es decir, la demanda local aumentó 83.2 por ciento en 20 años, según información del Consejo Nacional Agropecuario, citada por BBVA.

De acuerdo con datos del Inegi a 2022, Michoacán se ubica como el principal productor del fruto verde con 72 por ciento del total (1.8 millones de toneladas) y 74 por ciento del valor total (49.2 mil millones de pesos).

A nivel país en 2022 se produjeron 2.5 millones de toneladas con un valor de 66.7 mil millones de pesos.