Otros dos estados reportan muertes de monos aulladores a causa del calor | Otros dos estados reportan muertes de monos aulladores a causa del calor – MILED MÉXICO


Monos aulladores han muerto a causa del calor en dos estados más del sur de México, luego de que otros dos estados reportaron muertes de los animales hace unas semanas, informaron funcionarios de medio ambiente.

La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de México (SEMARNAT) informó el martes por la noche que se habían reportado muertes de monos en Chiapas y en tres estados del Golfo de México: Tabasco, Campeche y Veracruz.

La SEMARNAT también dijo que las pruebas indicaron que los primates murieron a causa de un golpe de calor, pero que la sequía del país y la “escasez de agua en los arroyos y manantiales de las zonas donde habitan los monos” han contribuido a los decesos.

La dependencia no proporcionó la estimación más reciente sobre el número de muertes, pero previamente había dicho que por lo menos 57 ejemplares habían fallecido desde que comenzaron a reportarse las muertes a principios de mayo.

Las muertes fueron notificadas por primera vez por un biólogo y un veterinario de Tabasco hace dos semanas. Los monos aulladores —primates de tamaño medio que viven en los árboles— caían literalmente muertos al suelo desde las ramas de los árboles.

La SEMARNAT había especulado en un principio con la posibilidad de que una enfermedad o sustancia química no identificada pudiera haber causado las muertes, pero las pruebas realizadas lo han descartado.

Un número relativamente pequeño de monos han sido rescatados vivos, tratados y devueltos a su hábitat natural. Los expertos han advertido a los residentes de los cuatro estados del sur que no intenten adoptar o alojar a los monos, ya que son animales salvajes y vulnerables a las enfermedades transmitidas por perros y gatos.

Un parque de animales del norte de México también informó la semana pasada la muerte de al menos un centenar de loros, murciélagos y otros animales, al parecer por deshidratación.

Un domo de calor —una zona de alta presión centrada sobre el sur del Golfo de México y el norte de Centroamérica— ha impedido la formación de nubes y ha provocado periodos prolongados de luz de sol y altas temperaturas en todo México.

Durante la mayor parte de este mes, gran parte del país ha registrado altas temperaturas de 45 grados Celsius (113 grados Fahrenheit).

Según la SEMARNAT, las autoridades han empezado a suministrar agua a los monos aulladores y han instalado un centro veterinario móvil que está tratando a siete crías de mono y a cinco adultos. Otros ya han sido devueltos a su hábitat natural.

Pero con el calor, los incendios y la deforestación que afectan los árboles donde viven los monos aulladores, no estaba claro si incluso liberándolos se podría garantizar su supervivencia.

Los monos aulladores, que normalmente son bastante intimidantes, son musculosos y algunos pueden llegar a medir 90 centímetros (3 pies), con colas igual de largas. Algunos machos pesan más de 13,5 kilos (30 libras) y pueden vivir hasta 20 años. Están dotados de grandes mandíbulas y un temible conjunto de dientes y colmillos. Pero sobre todo son conocidos por sus rugidos leoninos, que no corresponden a su tamaño.

En momentos en que el país registra precipitaciones por debajo de la media en lo que va del año, los lagos y embalses se están secando y las reservas de agua se están agotando. Las autoridades han tenido que transportar agua en camiones, desde hospitales hasta equipos de bomberos. Los bajos niveles de las presas hidroeléctricas han contribuido a los apagones en algunas partes del país.