México presentó ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) una declaración de intervención en el caso relativo Aplicación de la Convención para la Prevención y la Sanción del Delito de Genocidio en la Franja de Gaza (“Sudáfrica contra Israel”). 

En su declaración, presentada el pasado 24 de mayo, explicó la CIJ en un comunicado, que México afirma que busca intervenir para proporcionar su opinión sobre la posible interpretación del contenido de las disposiciones de la Convención, de las cuales forma parte, porque es relevante para el caso.

De conformidad con el artículo 63 del Estatuto de la Corte, agregó, siempre que la interpretación de una convención en la que los Estados distintos de los interesados en el caso son partes, cada uno de ellos tiene derecho a intervenir en el proceso.

“Si lo hacen, la interpretación dada por la sentencia de la Corte será serán igualmente vinculantes para ellos”, apuntó.

De conformidad con el artículo 83 del Reglamento de la Corte, señaló, Sudáfrica e Israel han sido invitados presentar observaciones escritas a la declaración de intervención de México.

En diciembre de 2023, Sudáfrica demandó a Israel ante la CIJ por violar en la Franja de Gaza la Convención para la Prevención y la Sanción del Delito de Genocidio. El tribunal se declaró competente y aceptó la demanda.

A mediados de este mes, Sudáfrica presentó una segunda demanda solicitando medidas cautelares para frenar los ataques de Israel contra la población civil en Gaza.

En respuesta, la CIJ ordenó a Israel, el pasado viernes, detener “inmediatamente” su ofensiva militar en Rafah, en el sur de Gaza.