Tepic, México.- Cuestionada sobre si cuenta con una estrategia específica para combatir la influencia y poder del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG) en el Occidente del país, bastión del grupo, Claudia Sheinbaum dio una propuesta general que pretende enfocarse en el origen de las causas de la violencia y en la disminución de la impunidad. 

También rechazó cualquier discurso alusivo a la “mano dura” en el tema de la seguridad pública.

“Sí. Nosotros hemos hablado de que la política de seguridad y justicia, porque van vinculadas, tiene dos elementos centrales: el primero tiene que ver con la atención de las causas.

“Que las y los jóvenes de Nayarit, de México y de Jalisco, o de cualquier lugar del país, no sean atraídos por una banda delincuencial y que tengan una opción de vida distinta; ahí es la solución de fondo siempre a un problema de violencia o delincuencia”, dijo la candidata de la coalición Morena-PT-PVEM.

El otro elemento, añadió, tiene que ver con el trabajo en el tema de la impunidad.

“Para ello necesitamos fortalecer o consolidar la Guardia Nacional, las policías estatales…, pero también la Fiscalía y su vinculación con la vinculación con las instituciones del Estado encargadas de la seguridad… Y también el Poder Judicial.

“Nosotros no hablamos de mano dura”.

Al mismo tiempo, sostuvo, se tendrá que desarrollar un sistema nacional de inteligencia para la seguridad pública, que permita tener las pruebas suficientes que ayuden a fortalecer las carpetas de investigación.

“Nuestro objetivo es la justicia en todos los términos. La justicia social y al mismo tiempo un sistema de justicia que funcione. Y además, lo que tiene que ver con los delitos financieros”.

Desde su formación y consolidación a inicios de la década pasada, el CJNG mantiene la hegemonía en Jalisco, además de que sostiene cruentas batallas en los límites con Zacatecas, con el Cártel de Sinaloa, y en los límites con Michoacán, con Cárteles Unidos.