La enfermedad de la viruela símica, conocida como viruela del mono, está provocada por un virus del mismo género que la viruela común, afección erradicada en 1980. Aunque similares, la Organización Mundial de la Salud recalca que la viruela del mono es menos contagiosa y menos grave que su predecesora.

El virus permanece dentro del ser vivo contagiado hasta las 2-4 semanas desde los primeros síntomas.

El origen geográfico de la enfermedad se encuentra en dos zonas concretas de África. En el clado de África central, concretamente en la cuenca del Congo, le letalidad del virus llega al 10%. En el otro clado, en la costa occidental del continente, la letalidad es mucho menor: 1%. En ambas áreas, existe una mayor incidencia en las zonas de selva tropical.