Con un presupuesto histórico de casi 19 mil millones de pesos, el gobierno federal, a través de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), ha logrado la rehabilitación de 12 mil kilómetros de la red federal de carreteras, informó el titular Javier Jiménez Espriú, quien reconoció que esta Secretaría “era una de las entidades más corruptas” en el manejo de los recursos.
Durante su participación en la conferencia de prensa vespertina para la presentación de los Programas del Bienestar, explicó que México se encuentra en el 34 de 117 puestos a nivel mundial en carreteras, esto implica que actualmente existen 10 mil 614 kilómetros de autopistas de cuota y 51 mil libres. De estas últimas al inicio de este sexenio el 35% de las libres de cuota se encontraban en muy mal estado, 25% en buen estado y 40% en estado regular. Esta situación se ha empezado a revertir debido a la inversión en la infraestructura y por esto ahora solo el 22% de las carreteras libres se encuentran en muy mal estado.
Explicó, acompañado por Salvador Fernández Ayala, director General de Conservación de Carreteras de la SCT, que anualmente las carreteras del país permiten el traslado de 4 mil millones de pasajeros y de mil millones de toneladas de carga en el mismo periodo. Finalmente el titular de la SCT apuntó que durante este periodo en el que se han realizado los trabajos, no se ha adjudicado de manera directa ninguna obra, el 71% se han licitado y el 29% se hicieron por invitación a tres personas (empresas) en algunos puntos del país, a efecto de optimizar los recursos y evitar actos de corrupción.